Cada sábado, trataremos de ir recopilando información que nos ayude a saber un poco más de nuestra fe.
Los abordaremos en 3 bloques:
1. Definiciones y conceptos.
2. Advocaciones marianas
3. Curiosidades
···
···
1. Definiciones y conceptos
ACÓLITO
Ministro no ordenado. El acólito ayuda al Presbítero y al Diácono en el altar. Se le confía también la distribución de la Comunión cuando hace falta, bien en la Misa, bien fuera de ella, especialmente a los enfermos.
ALBA
AMITO
2. Advocaciones marianas
MARÍA AUXILIADORA
El nombre Auxilio de los Cristianos, señala una especial forma de mediación, aquella que María ejerce en favor de la Santa Iglesia.Origen de la advocación
Históricamente se comenzó a difundir el titulo de María «Auxilio de los Cristianos», aproximadamente en el año 1558, donde la invocación será mencionada en las letanías que recitaban en el santuario de Loreto (Italia) de allí «Letanías Lauretanas». Estas fueron aprobadas por el Papa Clemente VIII en 1601.
Tres fechas marcan la historia en la divulgación universal del culto a la Santísima Virgen bajo el título de Auxiliadora de los Cristianos.
Lepanto. El 7 de octubre de 1571.
Viena. El 12 de septiembre de 1683.
El 24 de mayo de 1814
San Juan Bosco
En 1815 nació en Piamonte (Italia). El estaría predestinado por Dios a difundir, la invocación y devoción a María Auxiliadora. Ella sería su inspiración para la creación de una triple familia religiosa: Los Salesianos, Las Hijas de María Auxiliadora y los Cooperadores Salesianos. Ella sería también, su maestra y su guía en el contenido espiritual de su Obra.Con los años, la invocación a María, con el título de Auxiliadora se ha extendido por todo el mundo.
3. Curiosidades
- ¿CÓMO SE FABRICAN LAS FORMAS DE CONSAGRAR?
Las obleas se elaboran con masa de pan ácimo, es decir, sin levadura, como el que usó Jesucristo en la Última Cena. La receta de la oblea es muy sencilla: agua y una mezcla de harinas diferentes de trigo. Una de ellas, que es rica en gluten, es la que le confiere su textura acorchada. Tras obtener la masa, se extiende y se calienta entre dos planchas a 170 grados centígrados, lo que facilita la evaporación de los residuos líquidos. De este modo, se obtienen láminas delgadas de pan seco que son apiladas y humedecidas. Finalmente, las obleas se cortan con un cortamasas especial y se dejan airear durante unos seis días, antes de ser empaquetadas y distribuidas.
- LAS RELIQUIAS DE CRISTO
Gracias por unir formación e información.
¡Ánimo con el blog y gracias!
Gracias por ser maestro en la FË
Dios te bendiga.
Un cariñoso saludo en María.