Archivos de la categoría EL BLOG

7PC: LUJURIA

29974540

«7PC»: simplificando los 7 pecados capitales en estas siglas parecen aún más peligrosos.

Imagina que oyes en las noticias que estamos amenazados por el «7pc»… uf, da miedo oírlo. ¿Qué será eso? No sé, pero que peligroso suena…

Pues realmente estamos amenazados por los «7PC», pero quizá de tanto oír hablar de ellos no le prestamos la atención que se necesita para evitarlos o simplemente por no conocer bien qué significan y que consecuencias conllevan los obviamos desestimando su presencia.

Creo que con la lujuria puede pasar eso. Si mi hija adolescente me preguntara porqué este es un pecado capital, la verdad, no sabría muy bien por donde empezar a explicarle. Entre el desconocimiento y el rubor, perdería una buena ocasión para prevenirla. Sigue leyendo

LOS ARCÁNGELES Y LOS ÁNGELES CUSTODIOS

angel
Foto: Burger Nataliya

Para profundizar un poco más sobre nuestra fe y aprovechando la recién celebrada fiesta de los arcángeles y la inminente de los ángeles custodios,  hablamos hoy un poco sobre ellos.

Los arcángeles

A los arcángeles les podríamos llamar los “asistentes de Dios”. Son ángeles que están al servicio directo del Señor para cumplir misiones especiales.

Arcángel San Miguel

Es el que arrojó del Cielo a Lucifer y a los ángeles que le seguían y quien mantiene la batalla contra Satanás y demás demonios para destruir su poder y ayudar a la Iglesia militante a obtener la victoria final. Sigue leyendo

(Lc 9,7-9): En aquel tiempo, se enteró el tetrarca Herodes de todo lo que pasaba, y estaba perplejo… Dijo: ¿Quién es, pues, éste de quien oigo tales cosas?». Y buscaba verle.

Yo también he oído grandes cosas de Él, y también busco verle… me han dicho que se esconde en un lugar llamado Sagrario…

.

.

¿TÚ TIENES CONFIANZA EN LO QUE CREES?

miedo2

Lo deja muy clarito CS Lewis cuando lo explica:

Nunca sabe uno hasta qué punto cree en algo mientras su verdad o su falsedad se conviertan en asunto de vida o muerte.

Es el escritor inglés convertido al catolicismo, en un capítulo de su libro Una pena en observación, quien hoy me ha ayudado a llegar a algunas conclusiones en torno a la confianza que da creer en algo o en alguien. 

Imagínate que ves una caja atada con una cuerda. Está tan fuertemente amarrada que es imposible abrirla si no utilizas un buen cuchillo para cortarla y aun así es dificil que lo consigas porque su grosor invita a ni siquiera intentarlo.

Tiene una extensión considerable. Al menos 10 metros de largo que impiden que podamos abrir esa caja. ¡Qué seguridad!

Pues ahora piensa en que te animan tirarte por un precipicio. Te dicen que no pasa nada, que mucha gente lo hace y que vas a liberar mucha adrenalina.

Te colocan en el borde de un puente, te fijan un arnés de seguridad y estás a punto de lanzarte al vacío amarrada con la misma cuerda que antes custodiaba la caja y que ahora pretende impedir que te estrelles contra el suelo.

Sigue leyendo

LAS CARENCIAS DE NUESTRO INTERIOR

A 8940

Se nos está acabando el verano, periodo vacacional en el que a buen seguro nos habrá quedado algún tiempo para mirar un poco nuestro interior.

El exterior ni mencionarlo, más si cabe en un día como hoy, en el que Jesús, en el evangelio, sigue abroncando a los fariseos por su hipocresía:

“…por fuera tenéis buena pinta, porque parecéis justos en vuestro obrar, pero por dentro sois huesos y podredumbre, oléis tan mal como el peor de los sepulcros, porque estáis llenos de hipocresía y crímenes…” (Mt. 23, 27-32)

Jesús describe muy bien la actitud de los fariseos, tan bien que hoy en día, se utiliza el mismo término, “fariseo”, cuando quieres definir a un hipócrita.

Lo natural al oír estas acusaciones de Jesús es cuanto menos, estremecerse. Acto seguido, pensarás que no van contigo estas palabras, que tú no estás podrido por dentro como más o menos señala hoy el Maestro a los que les habla.

Con más frecuencia de la deseada nos ocupamos de nuestro aspecto exterior, descuidándonos por dentro.

Maquillamos con tanta estridencia nuestra fachada como los protagonistas de la imagen del día. En ocasiones necesitamos hacer lo mismo que estos guerreros que disimulan con pinturas su aspecto facial para no dejar al descubierto el pánico que uno debe sentir al enfrentarse a un león con más armas que una lanza. Y no me hace falta pensar en una tribu africana para hacer este simil pues ya quisiera yo contar con ese maquillaje en ocasiones para luchar con “los leones” de mi día a día. Sigue leyendo

EL DEMONIO MUDO

mudo

En aquel tiempo llevaron a Jesús un endemoniado mudo…

Mt 9, 32-38

Te aseguro que en nuestros días hay endemoniados mudos. Lee este post y te darás cuenta que a lo mejor lo has sido alguna vez.

Siempre me ha llamado la atención los términos en los que el Evangelio habla de los endemoniados. Nos cuesta tanto imaginarlos en nuestros días que más bien parecen expresiones de películas de terror. Pero te voy a explicar cómo consigue nuestro conocido Malamén , que tú llegues a ser un endemoniado mudo.

Para conseguirlo utiliza una poderosa arma que todos tenemos guardada en el armario y con la que en alguna ocasión nos hemos vestido: la mentira.  Sigue leyendo

SIN MIEDO A LA NOVEDAD

Zapatos+de+Papa+Francisco

El Papa Francisco está llamando a la Iglesia a salir de sí misma olvidando miedos e intereses propios, para ponerse en contacto con la vida real de las gentes y hacer presente el Evangelio allí donde los hombres y mujeres de hoy sufren y gozan, luchan y trabajan.

Con su lenguaje inconfundible y sus palabras vivas y concretas, nos está abriendo los ojos para advertirnos del riesgo de una Iglesia que se asfixia en una actitud autodefensiva:

“cuando la Iglesia se encierra, se enferma”;

“prefiero mil veces una Iglesia accidentada a una que esté enferma por encerrarse en sí misma”.

Sigue leyendo

¿DÓNDE RECLINAR LA CABEZA?

581243_393779890677444_626394276_n-1

«Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza». Mt 8, 18-22

¿Dónde reclinar la cabeza?. Vaya cuestión.

Lo que nos dice Jesús en este Evangelio tiene un profundo significado que voy a tratar de descifrarte. Puede que tengas que releer el texto para entenderlo, pero creo que merece la pena detenerse en el significado verdadero de esta afirmación del Señor.

Ser apóstol, seguir a Jesús, se puede interpretar de muchas formas, pero lo más importante, si realmente queremos seguirlo sin ambages, consiste en no apoyar nunca nuestros razonamientos en soporte alguno que no venga de Dios.

Cuando Santa Teresa de Ávila decía que solo con Dios basta, no estaba dejando una bonita frase para escribirla en la portada de un libro. Ella tenía claro que todo lo que no esté apoyado en Él tiene difícil sustento. Sigue leyendo

QUÉ TIPO DE DÍA QUIERO PARA HOY

despertar1

La diferencia entre un día luminoso y un día gris, está en la forma como decides afrontarlo.

. Sigue leyendo

LAS BIENAVENTURANZAS

Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.

Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán la tierra.

Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán hartos.

Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.

Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.

Bienaventurados los pacíficos, porque ellos serán llamados -hijos de Dios.

Bienaventurados los que padecen persecución a causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos.

 

LOS POBRES DE ESPÍRITU

HUMILDAD

Según esta bienaventuranza, quien quiera andar por el camino de Dios ha de librarse de la codicia, desprendiéndose de la preocupación excesiva de los bienes materiales. A quienes Cristo llama pobres son también esos hombres sencillos que Sigue leyendo

ORACIÓN PARA PEDIR LA CALMA

3f6e9d2a66e445ccf8dad16273e52af3

Calma mis pasos, Señor

Calma mis pasos, Señor

DESACELERA los latidos de mi corazón,

calmando mi mente

 .

DISMINUYE mi ritmo apresado

con una visión de la eternidad del tiempo

 . Sigue leyendo

EL ESTRECHO OJO DE LA AGUJA

…es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los Cielos. (Mc 10,17-27)

“Estoy triste, no puedo soportar esta situación…” Dijo ella, un poco deprimida…

El marido, tratando de consolarla, le contestó recordando todo lo que había hecho por ella.“Pero, Isabel, lo tenemos todo. Una magnifica casa, con todo tipo de comodidades, un buen coche, un buen trabajo por el que me desvivo para ganar todo el dinero que necesitamos… no podemos pedir más”

Ella sentenció con una frase que delataba el vacío interior en el que ambos se encontraban: “Somos tan pobres que sólo tenemos dinero“.

Para escribir esta figurada conversación entre una pareja no hay que imaginar mucho. De hecho, a este hombre le va a costar más que a un camello pasar por el ojo de una aguja

Interpretar este Evangelio en el que Jesús parece decir que los ricos no pueden entrar en el Reino de los Cielos es muy fácil, pero quizá por ello conviene detenerse un poco a discernir lo que quier decirnos.

Porque alguien que tenga mucho dinero, ganado con su esfuerzo, que practica obras de caridad, ama a sus hermanos, genera empleo con honradez, se desvive por su comunidad… pero es rico, y solo por serlo ¿no puede entrar en el Reino de los Cielos? Sigue leyendo

LA PRIMERA COMUNIÓN…¿Y LA ÚLTIMA?

comuniones

Por unas circunstancias o por otras he tenido la oportunidad desde hace muchos años de compartir muchas “celebraciones de comunión”.

Y lo escribo así, “celebraciones de comunión”, que es como se me entiende, pues si hablara de celebrar la primera Comunión en Cristo, podría parecer que me refiero a otra cosa.

En España se celebran durante estos fines de semana la Primera Comunión de muchos niños y hoy me gustaría compartir contigo mis reflexiones sobre este acontecimiento.

Por supuesto, se trata de una opinión del alguien que no es más que un mero de espectador de la sociedad y cuyas afirmaciones no tienen más sentido que llenar esta página de letras. Santa Catalina de Siena, a quién hoy 29 de abril celebra la Iglesia, se definía a sí misma como “la nada más el pecado”. Pues estos escritos vienen de alguien parecido, al menos en la definición, a la santa patrona de Europa. Sigue leyendo

DOMINGO DE RAMOS 2013

DOMINGO D RAMOS

“He deseado enormemente comer esta comida pascual con vosotros antes de padecer”.(Lc 22,14—23,56)

.

Seguro que en alguna ocasión has visto la imagen que te voy a describir a continuación.

Seas o no muy aficionado al fútbol, puede que hayas tenido la oportunidad de observar una escena en la que los futbolistas de un equipo hacen “el pasillo” a su rival. Antes de comenzar el partido, se ponen los jugadores en fila, unos frente a otros, para que el rival pase entre ellos, recibiendo ese honor al haber sido campeón en alguna competición reciente antes de ese partido.

En algunos casos resulta curioso comprobar cómo esos mismos equipos se han estado “tirando los trastos a la cabeza” a lo largo de toda la temporada y ahora se tienen que poner ahí a simular ante el público esa pleitesía de cara a la galería.

Tal día como el que hoy conmemoramos, Jesús entraba a Jerusalén, en un burro prestado, y como una estrella.

Le hacían el pasillo como a un campeón.Le aclamaban, ramas de olivo en mano, jaleándole sin cesar a su entrada a la tierra que no le vio triunfar y en la que, tras intentarlo en varias ocasiones, fue apresado gracias al “favor” de un amigo del que ya tocará hablar en los próximos días.

En las semanas previas había hecho una serie de milagros que habían acrecentado su fama y le habían hecho tan popular, que sin ser necesario más redes sociales que el boca a boca de aquel tiempo, sus hechos se habían “retuiteado” de una forma sorprendente.

Hasta el punto que los que pensaban tenerlo todo controlado, los fariseos de turno, sospechaban que el galileo les iba a echar por alto las fiestas de Pascua si seguía acaparando protagonismo.

Para colmo, el hijo del carpintero, llevaba unas semanas hablando sin parar y comentado a las claras que El era el hijo de Dios y que la Palabra que estaban esperando oír era la que estaban oyendo de su boca, pero eso no entraba en sus planes.

A este hay que prenderle, no vaya a ser que nos alborote el rebaño. Pues nada, a matarlo. Ya hemos hablado del juicio rápido, y de lo mucho que nosotros entendemos de eso…

No necesitaron muchos argumentos los sumos sacerdotes para entregarlo. De manera que tras esa entrada triunfal, pasillo incluido, volvieron a hacerle otro corredor humano, ahora para encaminarle a un Calvario, del que todos conocemos algo aunque sean sucedáneos de los que fue aquel monte de dolor.

Las mismas personas que días atrás agitaban esas ramas de olivo ahora estaban volviendo a hacer el pasillo al campeón de un partido que pensaban se terminaba en la cruz, pero desconocían que tras tres días de añadido, Cristo acabaría dándole la vuelta al resultado.

Me asomaré al balcón estos días a ver cuántos estaremos ahí, a pie de calle haciendo el primero de los pasillos de esta Semana Santa. Cuántos de nosotros seremos los que jalearemos al del burro prestado aclamándole por sus últimas gestas. Cuántos estaremos ahí, con nuestras mejores galas, para que desde su jaca nos divise con nuestra pose de “Señor que bueno que soy”.

Y me volveré a asomar al balcón para ver cuántos serán los que después de Semana Santa formarán ese pasillo virtual de almas en pena dentro de cuerpos vacíos que aprovechan la más mínima ocasión para ser los actores de reparto que completan un largo corredor de desprecios, olvidos o reproches a ese mismo Cristo que los espera sin desaliento en cada uno de los Sagrarios que hay en las Iglesias donde se guardan (aparcan) las imágenes que durante una semana han venerado a lágrima partida.

Un año entero de espera, para un día de gloria en un burro prestado. Si tengo que tomar lecciones de actitud a imitar en cada uno de los días de Semana Santa, la primera ya la tengo.

¿Sería yo capaz de imitar a Cristo en semejante gesto de humildad?. ¿Ser capaz de verme aclamado, cuando realmente camino a la muerte, sabiendo que voy a ser entregado por los mismos que ahora me jalean?

Si a la más mínima contrariedad ya me estoy revelando, tengo que aprender mucho de la humildad y entrega que Jesús demostró por su causa, por la causa del Padre, a su entrada a Jerusalén.

¡Menudo pasillo al campeón…!  ¡Para este viaje, no necesitaba yo estas alforjas…!

Lecciones de actitud en Semana Santa. Domingo de Ramos: humildad y entrega.

.

Lázaro Hades.

Señor gracias por tu amor infinito.

Toda una vida me resulta pequeña para agradecer el favor que me has hecho al elegirme como discípulo tuyo.

.

.

LA LUZ DE LA VIDA

cuaresma2013-34

Quien me sigue no caminará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Juan 8, 12-20

Cuaresma 2013: El Camino a la Vida.

LUNES V DE CUARESMA .

Seguir a Jesús,

adherirnos a su persona y a su causa

es como pasar de la oscuridad a la luz. Sigue leyendo

BIENVENIDO FRANCISCO

FRANCISCO I

Francisco I

El cardenal Bergoglio asume la sucesión de Pedro

 

Esta es la biografía del nuevo papa.

 

Jorge Mario Bergoglio, 77 años, nació en el barrio argentino de Flores en el Gran Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Tras estudiar como técnico químico eligió el sacerdocio y entró en la Compañía de Jesús.

Sigue leyendo

LA CULPA

cuaresma2013-25

…el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos. (Mt 5,17-19)

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

MARTES III de Cuaresma

Conozco a una persona que arde en deseos de llegar a Dios. Pero continuamente se lamenta de no conseguirlo.

Delante suya, en el camino que la conduce al Señor, tiene un sinfín de obstáculos que una y otra vez consiguen detener su trayectoria. De manera que lo que debería ser un motivo de alegría, que es buscar a Dios con pasión, para ella esto se convierte en un camino tortuoso con continuos reproches y frustraciones.

¿Cuáles son esos obstáculos?

Culpa, miedo, soledad, resentimiento, ambición, envidia, celos, ansiedad, desconfianza…

Alguna de esas actitudes o quizá una buena mezcla de ellas, hacen que muchas personas se alejen definitivamente de Dios o entre en un bucle de desánimo continuo debido a estar sumidos en un “quiero y no puedo”.

Hoy voy a comenzar por la culpa.

Hay personas instaladas en la culpabilidad y esto le genera un desánimo que les lleva a la tristeza continua y miran a Dios preguntando que cómo es posible que Él no les eche una mano a salir de ahí.

Se trata de soltar el control sobre lo que no podemos cambiar. Que esas cosas que ocurren en torno a nuestra vida no se apoderen de nosotros. Sigue leyendo

OTRA VEZ EL HIJO PRÓDIGO

cuaresma2013-23

 

Qué riesgo pensar que conocemos el Evangelio!
Comienza la lectura del pasaje de hoy y podemos pensar no sin cierto aire de suficiencia: «¡Ah, el hijo pródigo!», y desconectar en ese mismo momento… y de ese modo perdernos todo lo que Dios nos dice (hoy, a ti y a mí) en esta parábola llena de misericordia.

En esta escena del hijo pródigo estamos obligados a tomar partido por uno de los hermanos o, dicho de otra manera, a identificarnos con alguno de ellos. Sigue leyendo

DIOS NO PUEDE HACERTE DAÑO

cuaresma2013-18

…un propietario que plantó una viña.

…envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos.

…los labradores agarraron a los siervos, y a uno le golpearon, a otro le mataron, a otro le apedrearon.

…les envió a su hijo.

…los labradores, al ver al hijo, se dijeron entre sí: ‘Este es el heredero. Vamos, matémosle y quedémonos con su herencia’.

Y agarrándole, le echaron fuera de la viña y le mataron.

(Mt 21,33-43.45-46)

 

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

VIERNES II DE CUARESMA

 

Muchas personas se han ido alejando de Dios porque no soportaban oír constantemente que es “Omnipotente” y “Todopoderoso”. Se sentían mal ante ese Dios. No podían vivir en paz con él y han preferido olvidarlo.

En la medida que Él se acercó a ellos, estos actuaban como los labradores del Evangelio de hoy: lo echan de su viña y lo matan.

Deciden expulsar a Dios porque piensan que Dios es alguien que se quiere “meter en su vida”. Una vida que les fue regalada, como esta viña de la que ellos se quieren adueñar.

Hay personas que no se sienten a gusto con Dios porque nos les gusta sentirse ante un dios “prepotente” que lo tiene todo bajo control y amenaza.

Ese el el gran error de muchos que se alejan de Él. Pensar que están “sometidos”, que no pueden huir de Él, que están en sus manos… el poder de Dios no es como a veces lo imaginamos.

En realidad, Dios no es “omnipotente”. No puede hacer cualquier cosa. Dios no puede abusar de nosotros, no puede manipularhumillarburlarse de alguien. Dios no puede hacerte daño ni buscar tu mal.

Dios es amor y solo puede lo que puede el amor.

Para agredir, destruir o hacer daño no se necesita un poder muy grande. Cualquiera puede hacerlo.

Por el contrario, para acoger, para perdonar, para respetar, para amar, para hacer siempre el bien, se necesita ser grande. Así es Dios.

Por eso, aunque a veces nos cuesta creerlo, Dios se manifiesta en lo pequeño, en lo frágil, en lo humilde. Dios es grande y no necesita defenderse de los seres humanos. Es fuerte y no necesita andar exhibiendo su fuerza. Es amor y no necesita controlardominar ni aplastar a nadie.

Es importante que repares en todo esto. Entre los cristianos se ha malentendido la omnipotencia de Dios y se ha exaltado falsamente su poder, convirtiéndolo en un “poderoso” indigno, se ha fomentado la intolerancia, la represión moral, el miedo a Dios y el “terror religioso”.

Más de una vez alguien te habrá dicho que no cree en Dios, porque no acepta su “tiranía” pues siente a un dios que lo quiere someter. Debes tener clara tu respuesta: ese Dios no existe. Se esta rebelando ante un fantasma, está sufriendo inútilmente.

A Dios hay que sentirlo como un amigo humildecercanorespetuoso. Alguien que te hace vivir y amar la vida de una manera diferente.

Dios no cierra caminos o frena tu deseo de ser plenamente feliz. No está en tu corazón presionándote o forzándote. Es tu mejor Amigo.

Dios no te va a gritar. No te va a coaccionar jamás. No se te va a imponer a la fuerza. Te va a respetar siempre, hagas lo que hagas.

Él te ha regalado la vida. Es tuya. Tú eres el que tienes que decidir qué quieres vivir y para qué. Él solo quiere que aciertes a vivir bien.

A veces te puede parecer que Dios es demasiado “invisible”. No lo sientes. No lo puedes tocar. No escuchas su voz. Crees que no hay nadie cerca de ti.

Lo que sucede es que Dios es discreto y respeta hasta el final tus decisiones. Su presencia es tan humilde, cercana e íntima que te puede pasar inadvertida.

Está tan unido a ti que, si no ahondas en tu propio ser, te puede parecer que estás solo.

No olvides la alegría de Jesús al comprobar que la gente más humilde y sincera era la que mejor captaba su experiencia de Dios. En una ocasión dio gracias a Dios con estas palabras:

“Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios y entendidos, y se las has descubierto a pequeños”.

 

Señor, Dios mío,

tan grande y tan cercano.

Dame un corazón vivo

y unos ojos nuevos

para descubrirte

y para acogerte

cuando vienes a mí.

.

Lázaro Hades.

.

Fuente: Creer ¿para qué?. J.A. Pagola. Ed. PPC.

¿Y SI NO VOY A MISA…?

CUARESMA 2013-3

¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos, y tus discípulos no ayunan?». Jesús les dijo: «Pueden acaso los invitados a la boda ponerse tristes mientras el novio está con ellos?

(Mt 9,14-15) Puedes leer el Evangelio completo de este día pulsando aquí.

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida.

JUEVES DESPUÉS DE CENIZA

Son las 9:00 de la mañana.

A esta hora ya he llevado a mi hija mayor al colegio, he podido desayunar, leer un par de periódicos digitales, y he hablado con Lola.

Lola es una mujer mayor, calculo que debe tener unos setenta y pico años. Anda con dificultad y no peina ningún pelo que no sea blanco.

Coincidimos a diario en el bar donde desayunamos ambos.

Todas las mañanas me hace la misma pregunta:

¿Ha ido usted a Misa?
Si, Lola, ya he ido.
¿A qué hora, a las 7:30?
Pues no, hoy he cambiado. He ido a otra Iglesia donde comienza la Misa a las 7:40.
Y usted Lola, ¿ha ido a Misa?
Claaaaro. A las 8:00. Como siempre. Sigue leyendo