Archivo de la categoría: MIS ESCRITOS 2013

LOS SIETE PECADOS CAPITALES Y LAS SIETE VIRTUDES CAPITALES

7VS7

En todos las zonas geográficas hay muchas ciudades o pueblos. A uno de ellos se le nombra la capital.

«Capital» es una palabra que viene del latín y significa «principal», el que está «a la cabeza».

También los pecados que cometemos son muchos y variados, pero desde los primeros siglos del cristianismo los grandes teólogos han distinguido siete pecados que son los capitales.

Y no es en el sentido de que sean los más graves, sino porque son los principales: todos los pecados tienen su origen en cada uno de esos siete, esos siete están a la cabeza de otros muchos, en ellos se encuentra la raíz de los demás.

Como hace unas semanas comentaba Angelo en una entrada en la que hablé sobre estos pecados, (puedes leerla pulsando aquí), «estos siete son los que arman todo el jaleo en nuestro interior». También mi colega bloguero me invitaba, o “me exhortaba” como se diría desde el balcón de San Pedro, a que hablase un día «de los antídotos contra ellos». Seguir leyendo LOS SIETE PECADOS CAPITALES Y LAS SIETE VIRTUDES CAPITALES

MI SUEGRA… Y LOS MILAGROS

suegra

Les dijo: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Pedro le contestó: «El Cristo de Dios». Lucas 9, 18-22

 

Leyendo el libro que me acompaña a diario para desarrollar el Evangelio, Con Él, de Fulgencio Espa, me ha llamado la atención cómo «los racionalistas de la ilustración dudaron de los milagros de Cristo».

Me imagino a estos señores racionalistas de la ilustración,  sentados en torno a una enorme mesa, cada uno con su bata blanca, sus bolígrafos colgados en el bolsillo, sus gafas apoyadas en la punta de su nariz, y si son de nuestro tiempo, deslizando los dedos en sus tabletas electrónicas para aparentar más profundidad de documentación.

Resulta que aquellos primeros estudiosos de los milagros del Señor no les cabía en la cabeza cómo un hombre podía ser curado de su enfermedad solo con la Palabra de Jesucristo.

También tuvieron arduas sesiones de trabajo para dilucidar la veracidad del aquella multiplicación de los panes y los peces, además de otras muchas más conjeturas en torno a la incomprensible actuación, a ojos del ser humano, que el Hijo de Dios mantuvo a su paso por la tierra. Seguir leyendo MI SUEGRA… Y LOS MILAGROS

SI TIENES LO QUE HAY QUE TENER…DÁMELO

AMOR DE PADRE

A ver si me escucháis bien: al que tiene se le dará, al que no tiene se le quitará hasta lo que cree tener.

Lucas 8, 16-18

¡A ver si estamos en lo que hay que estar…!

¡Niños atentos…!

¡Un poquito de atención por favor…!

Algunas veces resulta comprensible que Jesús pierda la paciencia con sus seguidores porque tanto aquellos como los de hoy, como dicen en mi tierra, “tenemos un rato de faena”, es decir, que somos un poquito complicados.

En ocasiones Dios tiene que andar llamando nuestra atención como puede para que nos dispongamos a oírle e hizo muy bien en pasarlo a limpio Lucas cuando nos lo dejó escrito en este capítulo del Evangelio.

¡A ver si me escucháis bien!

…al que tiene se le dará, al que no tiene se le quitará hasta lo que cree tener.

Pues yo no me entero.

El que tiene, ¿qué? ¿Qué es lo que tengo que tener, que si lo tengo, El me va a dar más? Seguir leyendo SI TIENES LO QUE HAY QUE TENER…DÁMELO

LA MUJER EN LA VIDA DE JESÚS

beata chiara badano

Beata Chiara «Luce» Badano

Los días siguientes, Jesús fue por muchos pueblos y ciudades anunciando las buenas noticias del reino de Dios. Con Jesús andaban también sus doce discípulos y algunas mujeres que Él había curado de malos espíritus y enfermedades: María la Magdalena de la que habían salido siete demonios; Juana, mujer de Cusa, intendente de Herodes; Susana y otras muchas que le ayudaban con sus bienes.

Lucas 8, 1-3

¡Vaya!, qué coincidencia. Justo el día en el que se lee este Evangelio, cuyo mensaje podría pasar desapercibido, y en el que se pone de relieve el papel de la mujer en la vida de Jesucristo, vemos como en muchos informativos es titular un fragmento de una extensa entrevista al Papa Francisco en la que el Santo Padre afirma que «la mujer es imprescindible para la Iglesia».

Resulta gratificante ver al Papa siendo portada de los informativos. Es de desear que los católicos pronto seamos titular de periódicos por los hechos que definen nuestra forma de ser. Para ello el Papa nos esta subrayando de nuevo todo nuestro leiv motiv en cada una de sus homilías o por ejemplo, en esta jugosa entrevista que ha concedido.

Te animo a que la leas tranquilamente, no quedándote solo en los encabezados y meditando mucho sobre lo que nos está diciendo Dios a través de Francisco. Puedes leerla completa pulsando aquí.

Seguir leyendo LA MUJER EN LA VIDA DE JESÚS

ODRES VIEJOS, ODRES NUEVOS, REMIENDOS…¿QUÉ QUIERE DECIR ESTO?

 

jeans-patch-13202589

Nadie corta un trozo de tela a un vestido nuevo para remendar uno viejo. De hacerlo así, se estropearía el nuevo y al viejo no le quedaría bien la pieza del nuevo.

Nadie echa vino nuevo en odres viejos, pues el vino nuevo rompe los odres, de modo que el vino se derrama y los odres se pierden. 

El vino nuevo hay que echarlo en odres nuevos.

Nadie que haya bebido vino añejo querrá beber después vino nuevo porque dirá que el añejo es mejor.

Lucas 5, 33-39

Aunque en otras ocasiones lo he tenido claro, hoy me ha costado asimilar esta parábola. Es curioso comprobar cómo a través del mismo Evangelio, Jesús te dice una cosa distinta según el momento de tu vida en el que lo oigas.

Con esta parábola, Jesucristo culminó su explicación sobre porqué sus discípulos no ayunaban como lo hacían los seguidores de Juan y los fariseos.

El Señor les volvió a dar una lección magistral.

¿Haríais vosotros ayunar a los invitados de una boda mientras el novio está con ellos?

El Maestro les vino a decir algo así como que no se preocuparan tanto de las formas y sí que tuvieran más en cuenta el fondo.  Seguir leyendo ODRES VIEJOS, ODRES NUEVOS, REMIENDOS…¿QUÉ QUIERE DECIR ESTO?

SENTIRSE HUMILLADO, PROVOCADO…

burlas

El pecado es la desobediencia voluntaria y consciente a Dios.

Leyendo hoy esta definición me ha quedado muy claro que el hombre es quien tiene siempre la última palabra a la hora de decidir entre hacer el bien o el mal.

Parece algo demasiado lógico para siquiera plantearlo, pero no por obvio es menos cierto que en muchas de nuestras acciones en las que el camino elegido no es el del bien, tratamos de buscar otros responsables de nuestras acciones: provocaciones, tentaciones, desenfreno, temeridad, desconocimiento…

Todos los pecados están de algún modo resumidos en los siete pecados capitales. Cada falta cometida tiene de su raíz en alguno de ellos: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia o pereza.

Si te das cuenta, cada uno de esos pecados capitales acaba llevándote a una situación peor que la inicial y esto hace que tu pecado se multiplique.

En muchas ocasiones me he puesto a repasar esa lista de pecados y en algunos casos hasta me preguntaba que por qué llegaban a tener la categoría de capitalesSeguir leyendo SENTIRSE HUMILLADO, PROVOCADO…

SUBIDÓN POST VACACIONAL

Foto: Ursula Küster
Foto: Ursula Küster

Bien es conocido por todos, – los más afortunados solo de oídas – eso que llaman síndrome post vacacional, ese estado de depresión en el que el hombre tiende a sumergirse tras un largo periodo vacacional.

La vuelta al trabajo, a los hábitos normales de nuestra vida, el descalzarse las chanclas para volver a ponerse los zapatos y volver a cubrirse de rodillas para abajo, se convierte para muchos en una cuesta arriba anímica difícil de asimilar hasta pasadas unas semanas.

Lejos de afrontar este tiempo como una acción de gracias por lo vivido y por la nueva oportunidad de volver a nuestras rutinas, refugiarse en ese estado de zozobra no hace más que instalarnos en ese desasosiego que no conduce a nada.

Antes al contrario, este mes de septiembre siempre es una buena excusa para iniciar o corregir muchos hábitos y en el caso que nos ocupa, es momento de poner a punto algunas de nuestras actuaciones para con Dios.

Hablemos hoy de nuevo de la TIBIEZA.

Es buen momento para ver cómo andamos de temperatura espiritual. Seguir leyendo SUBIDÓN POST VACACIONAL

LAS CARENCIAS DE NUESTRO INTERIOR

A 8940

Se nos está acabando el verano, periodo vacacional en el que a buen seguro nos habrá quedado algún tiempo para mirar un poco nuestro interior.

El exterior ni mencionarlo, más si cabe en un día como hoy, en el que Jesús, en el evangelio, sigue abroncando a los fariseos por su hipocresía:

“…por fuera tenéis buena pinta, porque parecéis justos en vuestro obrar, pero por dentro sois huesos y podredumbre, oléis tan mal como el peor de los sepulcros, porque estáis llenos de hipocresía y crímenes…” (Mt. 23, 27-32)

Jesús describe muy bien la actitud de los fariseos, tan bien que hoy en día, se utiliza el mismo término, “fariseo”, cuando quieres definir a un hipócrita.

Lo natural al oír estas acusaciones de Jesús es cuanto menos, estremecerse. Acto seguido, pensarás que no van contigo estas palabras, que tú no estás podrido por dentro como más o menos señala hoy el Maestro a los que les habla.

Con más frecuencia de la deseada nos ocupamos de nuestro aspecto exterior, descuidándonos por dentro.

Maquillamos con tanta estridencia nuestra fachada como los protagonistas de la imagen del día. En ocasiones necesitamos hacer lo mismo que estos guerreros que disimulan con pinturas su aspecto facial para no dejar al descubierto el pánico que uno debe sentir al enfrentarse a un león con más armas que una lanza. Y no me hace falta pensar en una tribu africana para hacer este simil pues ya quisiera yo contar con ese maquillaje en ocasiones para luchar con “los leones” de mi día a día. Seguir leyendo LAS CARENCIAS DE NUESTRO INTERIOR

LA RESPUESTA A NUESTRA BÚSQUEDA

BUSQUEDA

…se enteró el tetrarca Herodes de todo lo que pasaba, y estaba perplejo; porque unos decían que Juan había resucitado de entre los muertos; otros, que Elías se había aparecido; y otros, que uno de los antiguos profetas había resucitado. Herodes dijo: «A Juan, le decapité yo. ¿Quién es, pues, éste de quien oigo tales cosas?». Y buscaba verle. Lc,9 (7-9)

 

Imagínate si hubiese ocurrido en este tiempo. Las redes sociales echarían humo.

La vida pública de Jesús estaba alcanzando fama solo con el boca a boca que era el “twitter de la época”.

Este Herodes del que hoy nos habla el Evangelio es Herodes Antipas. Es el hijo de Herodes el Grande, el que encargó asesinar a los inocentes de Belén.

De casta le viene al galgo. El hijo tenía las mismas malas artes que el padre. Mandaba en en Galilea  y Perea y se casó con su sobrina Herodías, después que esta estuviese casada con el hermano de Herodes. En fin, un lío.

Seguir leyendo LA RESPUESTA A NUESTRA BÚSQUEDA

COMO CORDEROS EN MEDIO DE LOBOS

OFENSA

Id; mirad que os envío como corderos en medio de lobos (Lc 10, 1-12)

Te estarás preguntando qué es lo que pinta una imagen tan provocadora y ofensiva como cabecera de una entrada de un blog como este.

Solo por colocar esa imagen puede que curse su baja alguno de mis suscriptores.

He de reconocer que me lo he pensado mucho antes de usarla.

Tenía unas espectaculares imágenes de lobos para ilustrar la reflexión de hoy, pero llevaba tiempo con esta otra guardada, bajo el título de “ofensa”, esperando el día que le tocara salir y está claro que hoy es una buena ocasión.

Desestimé la primera opción porque difícilmente a lo largo del día de hoy, en el trabajo, llevando a mi hija al colegio o haciendo la compra me voy a topar con un lobo de cuatro patas por el camino. Seguir leyendo COMO CORDEROS EN MEDIO DE LOBOS

JESÚS… Y LA CENA EN EL TITANIC

fariseo

…un fariseo le rogó que fuera a comer con él; entrando, pues, se puso a la mesa. Pero el fariseo se quedó admirado viendo que había omitido las abluciones antes de comer. Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad. Lc 11( 37-39)

Jesús llevaba hablando un buen rato.

Estaba condenando a los incrédulos con palabras no precisamente blandas y luego animaba a los que están llamados por Dios a ser luz para los demás a no camuflarse con la masa. A no esconder esa lámpara que Dios les dio para hacerla brillar para todos.

Entre el numeroso grupo de personas que se agolpaba junto a Él, un fariseo decide abordarle para invitarlo a cenar en su casa.

Quiere que Jesús vaya a su casa a compartir mesa con sus amigos.

Nuestro Señor accedió gustoso, y le acompañó a su hogar.

….

Jesús saludó cortésmente a cuantos miembros de la casa le fueron presentados, y cansado por la jornada se sentó a la mesa con ilusión por compartir esa comida con el nuevo amigo. Seguir leyendo JESÚS… Y LA CENA EN EL TITANIC

SEGUIR A CRISTO SIN ENTENDER QUÉ OCURRE

seguir

Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios (Lc 9, 57-62)

Vaya frases que componen este Evangelio. ¿Alguien lo entiende a la primera?

A mi me ha costado.

“Las zorras tienen madriguera y los pájaros, nido, pero el Hijo del hombre, no tiene donde reclinar la cabeza”

Pero si el muchacho te había dicho que te seguiría adonde quieras… y tú Señor, ¿le das esta respuesta?.

Qué corte le has dado.

Y al otro, que te dice que tiene que enterrar a su padre y le contestas que “los muertos entierren a sus muertos…”.

Y al tercero, que solo quiere hacerte esperar para despedirse de los suyos, le dices que como mire para atrás, pierde el tren…

Madre mía Señor, cómo estás hoy….

¿No será que nos estás diciendo algo y que no nos enteramos bien? Seguir leyendo SEGUIR A CRISTO SIN ENTENDER QUÉ OCURRE

NADIE ES TAN FELIZ COMO UN CRISTIANO AUTÉNTICO

FELIZ1

Hay una idea que me ronda la cabeza y hoy quiero tratar de compartirla contigo.

Hace unas semanas leí una cita de un pensador francés que decía que “nadie es tan feliz como un cristiano auténtico“. Desde entonces no paro de darle vueltas a esa meditación.

Con la cantidad de problemas que tienes, todo el sufrimiento que soportas, la enfermedad que conoces, el dolor de la pérdida de un ser querido… con todo eso que te afecta, tú que eres cristiano auténtico, ¿afirmarías lo mismo de ti?¿Eres feliz solo por ser cristiano de verdad?…

¿O es que no sé lo que es ser cristiano auténtico?

¿O es que no sé lo que es ser feliz? Seguir leyendo NADIE ES TAN FELIZ COMO UN CRISTIANO AUTÉNTICO

¿TÚ CREES QUE ALGUIEN TE SOSTIENE?

resize

A algunos cristianos se les observa una infatigable actividad religiosa. Son dignos de admirar. Se les ve con devoción, mucho respeto, muy constantes en la oración…

Los puedes encontrar con frecuencia en la iglesia, muy a menudo en Misa. Conocen muy bien a los santos titulares de su parroquia, su devoción es palpable.

Son cristianos muy religados. Unidos con fuerza a Dios y a sus creencias. Entre los complementos de su vestir habitual siempre va a estar presente una cruz, una pulsera, una medalla o cualquier objeto que le hagan sentirse unidos al Señor.

Este tipo de actitud es muy loable.

Llegados a este punto de observación de este comportamiento nos separa una fina línea de la crítica y no quiero que por ahí se interprete mi escrito. Seguir leyendo ¿TÚ CREES QUE ALGUIEN TE SOSTIENE?

EL DEMONIO MUDO

mudo

En aquel tiempo llevaron a Jesús un endemoniado mudo…

Mt 9, 32-38

Te aseguro que en nuestros días hay endemoniados mudos. Lee este post y te darás cuenta que a lo mejor lo has sido alguna vez.

Siempre me ha llamado la atención los términos en los que el Evangelio habla de los endemoniados. Nos cuesta tanto imaginarlos en nuestros días que más bien parecen expresiones de películas de terror. Pero te voy a explicar cómo consigue nuestro conocido Malamén , que tú llegues a ser un endemoniado mudo.

Para conseguirlo utiliza una poderosa arma que todos tenemos guardada en el armario y con la que en alguna ocasión nos hemos vestido: la mentira.  Seguir leyendo EL DEMONIO MUDO

¿DE QUÉ TIENES MIEDO?

JESUS2013

 

 En aquel tiempo, Jesús subió a la barca y sus discípulos le siguieron.

De pronto se levantó en el mar una tempestad tan grande que la barca quedaba tapada por las olas;

Pero Él estaba dormido.

Acercándose ellos le despertaron diciendo: «¡Señor, sálvanos, que perecemos!».

Él contestó: «¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?».

Entonces se levantó, increpó a los vientos y al mar, y sobrevino una gran bonanza.

Estoy preocupada.

Me da miedo el presente.

Me atormenta pensar en el futuro.

Me preocupan mis hijos. Mi marido.

Temo por mi trabajo.

Esta semana ha fallecido un conocido tras una penosa enfermedad. Me asusta enormemente pensar en la muerte. Temo por mi salud…

¿Porqué tienes miedo mujer de poca fe? Seguir leyendo ¿DE QUÉ TIENES MIEDO?

¿DÓNDE RECLINAR LA CABEZA?

581243_393779890677444_626394276_n-1

«Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza». Mt 8, 18-22

¿Dónde reclinar la cabeza?. Vaya cuestión.

Lo que nos dice Jesús en este Evangelio tiene un profundo significado que voy a tratar de descifrarte. Puede que tengas que releer el texto para entenderlo, pero creo que merece la pena detenerse en el significado verdadero de esta afirmación del Señor.

Ser apóstol, seguir a Jesús, se puede interpretar de muchas formas, pero lo más importante, si realmente queremos seguirlo sin ambages, consiste en no apoyar nunca nuestros razonamientos en soporte alguno que no venga de Dios.

Cuando Santa Teresa de Ávila decía que solo con Dios basta, no estaba dejando una bonita frase para escribirla en la portada de un libro. Ella tenía claro que todo lo que no esté apoyado en Él tiene difícil sustento. Seguir leyendo ¿DÓNDE RECLINAR LA CABEZA?

EL ESTRECHO OJO DE LA AGUJA

…es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los Cielos. (Mc 10,17-27)

“Estoy triste, no puedo soportar esta situación…” Dijo ella, un poco deprimida…

El marido, tratando de consolarla, le contestó recordando todo lo que había hecho por ella.“Pero, Isabel, lo tenemos todo. Una magnifica casa, con todo tipo de comodidades, un buen coche, un buen trabajo por el que me desvivo para ganar todo el dinero que necesitamos… no podemos pedir más”

Ella sentenció con una frase que delataba el vacío interior en el que ambos se encontraban: “Somos tan pobres que sólo tenemos dinero“.

Para escribir esta figurada conversación entre una pareja no hay que imaginar mucho. De hecho, a este hombre le va a costar más que a un camello pasar por el ojo de una aguja

Interpretar este Evangelio en el que Jesús parece decir que los ricos no pueden entrar en el Reino de los Cielos es muy fácil, pero quizá por ello conviene detenerse un poco a discernir lo que quier decirnos.

Porque alguien que tenga mucho dinero, ganado con su esfuerzo, que practica obras de caridad, ama a sus hermanos, genera empleo con honradez, se desvive por su comunidad… pero es rico, y solo por serlo ¿no puede entrar en el Reino de los Cielos? Seguir leyendo EL ESTRECHO OJO DE LA AGUJA

LA LETRA PEQUEÑA DE UNA AMISTAD

cat-and-dog

Tengo un amigo que es médico.

Y tengo otro amigo que no lo es. Pero sabe mucho de todo lo que le preguntes. También de medicina.

Y por último tengo otra amiga que está siempre conmigo, día y noche. Pasa más tiempo junto a mi que incluso mi esposa. Se llama “acidez” (mi amiga, no mi esposa) y vive en mi estómago. Llevamos juntos mucho tiempo. Nos presentó el café con quien yo frecuento mucho. Algunos días en los que me veía con el vino o con alguna salsa picante, también venía a verme mi amiga acidez. Ha venido conmigo a todas las bodas, bautizos y comuniones. Siempre que ha habido algún homenaje gastronómico, allí estaba ella. “Acidez” nunca me dejó solo.

El caso es que mi primer amigo, Pepe, me dijo que me tomara todos los días una pastilla de omeprazol. Comencé a hacerlo y mi amiga acidez tuvo que preparar el equipaje porque al poco tiempo en mi estómago no había sitio para ella.

Pero mi segundo amigo, Juanito, me empezó a hablar de los efectos secundarios de este medicamento. Me instaba a leer la letra pequeña de esas pastillitas. Seguir leyendo LA LETRA PEQUEÑA DE UNA AMISTAD

LA VERDAD HACE QUE PAREZCA QUE TODO LO DEMÁS SEA MENTIRA

poor

Nieves, una habitual seguidora del blog, termina muchos de sus comentarios diciendo que tras leer la entrada del día y reflexionar, “se tiene que poner a pensar”.

Hoy la voy a hacer trabajar mucho. El mensaje va dar para pensar un buen rato.

Una vez finalizada la Pascua hemos retomamos en gozoso tiempo ordinario que de nuevo nos trae los evangelios contados por San Marcos, que toma el relevo de Juan, con unos contenidos muy aplicables a nuestro día a día que a mi personalmente, me ayudan bastante a la hora de redactar las entradas.

En el Evangelio de hoy Jesús nos habla de hombres importantes.

Pregúntale a alguien hoy que te nombre cinco personas importantes de nuestro mundo. Entre ellos pueden estar Obama o Messi, algún banquero, un cantante y puede que su actor preferido. Con suerte y según en qué foro, alguno igual nombre al Papa Francisco.

Nadie te va a nombrar a la portera de su casa, o al dueño de la frutería y por supuesto en ningún caso pensará en aquel jubilado que está sentado al sol de cualquier lunes. Seguir leyendo LA VERDAD HACE QUE PAREZCA QUE TODO LO DEMÁS SEA MENTIRA