Archivos de la categoría VALORES

LENTO A LA IRA

9065114

Aprendiendo a vivir en cristiano he descubierto que los salmos dicen mucho más de lo que al principio yo alcanzaba a entender por su envoltorio lleno de expresiones demasiado retóricas para que los pudiese entender quien no estaba por la labor de escuchar.

Además de ser textos muy completos, muchos contienen un profundo mensaje que parece haber sido escrito esta mañana para nosotros y su antigüedad solo le aporta la solera que como a un buen vino le da el paso de los años.

A propósito del paso de los años de los textos bíblicos, quiero compartir contigo una anécdota. Hace pocos días abandonaba una larga sobremesa con unos amigos con los que me excusé pues quería ir a Misa. Uno de ellos, sorprendido por mi decisión y costumbre, desconocida para él hasta ese momento, me preguntó que porqué iba a ir “a escuchar lo que dice una persona que lee un libro que se escribió hace más de 2.000 años…”. Sigue leyendo

12 CONSEJOS PARA SEGUIR SONRIENDO

6318261

 

  1. Aférrate a tus sueños, y no los abandones jamás.

  1. ¡Muestra al mundo lo maravillosos que puedes ser!

  1. Confía en las posibilidades de la vida, y no te apresures a juzgar a los demás.

  1. Confía en la estrella que brilla en tu cielo. Sigue leyendo

LA SOBERBIA

soberbia

Qué bien queda exclamar aquello de “yo soy una persona sencilla”. Parece que eso vende más, que nos hace mejores el decirlo.

Pero somos lo que hacemos y no lo que decimos que hacemos.

He descubierto un buen negocio. Un trato altamente rentable.

Si se pudiera, nunca obtendríamos mayor beneficio que comprando a un hombre por lo que realmente vale y vendiéndolo por lo que él dice que vale.

El beneficio sería brutal, porque la diferencia entre lo que decimos de nosotros es enormemente superior a lo que somos. Sigue leyendo

LOS 7 DONES DEL ESPÍRITU SANTO

Haz sitio en tu interior para dar cabida al Espíritu Santo.

Pídele una fe inmensa para recibir la gracia de sus 7 DONES:

1. EL DON DE LA SABIDURÍA

Para que tengas gusto por lo espiritual y seas capaz de juzgar en la medida de Dios.

·

2. EL DON DE LA INTELIGENCIA

Para que recibas la gracia de comprender mejor la Palabra de Dios y profundizar en las verdades reveladas.

·

3. EL DON DEL CONSEJO

Que ilumina tu conciencia en las opciones que la vida diaria te impone, sugiriéndote lo que es lícito, lo que corresponde, lo que más conviene a tu alma. Sigue leyendo

10 COMPORTAMIENTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA BUENA RELACIÓN DE PADRES E HIJOS

1- Disponibilidad : Consiste en dedicar tiempo (¡que es lo que menos tenemos!) a atender a nuestros hijos y esposo/a. Hay que estar disponible, porque hay problemas que sólo se arreglan en el momento en que el otro se anima a plantearlo y pide ser escuchado.

2- Que los padres hablen menos y escuchen más: El hijo sabe que los padres cuando dicen ¡tenemos que hablar! quieren decir ¡te voy a soltar un discurso por algo tuyo que no me ha gustado!. Esto cambiaría si los padres se hicieran un propósito: dedicar el 75% a escuchar y sólo el 25% a hablar. Hay que soltar el diario, quitar el volumen de la TV, girar la cabeza hacia quien te habla, mirar a los ojos, expresar atención.

3- Coherencia en los padres y autoexigencia en los hijos: Uno es coherente cuando lo que piensa, siente, dice y hace es una sola y misma cosa. Hay que dar ejemplo primero.

  Sigue leyendo

10 COMPORTAMIENTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA BUENA RELACIÓN DE PADRES E HIJOS

1- Disponibilidad : Consiste en dedicar tiempo (¡que es lo que menos tenemos!) a atender a nuestros hijos y esposo/a. Hay que estar disponible, porque hay problemas que sólo se arreglan en el momento en que el otro se anima a plantearlo y pide ser escuchado.

2- Que los padres hablen menos y escuchen más: El hijo sabe que los padres cuando dicen ¡tenemos que hablar! quieren decir ¡te voy a soltar un discurso por algo tuyo que no me ha gustado!. Esto cambiaría si los padres se hicieran un propósito: dedicar el 75% a escuchar y sólo el 25% a hablar. Hay que soltar el diario, quitar el volumen de la TV, girar la cabeza hacia quien te habla, mirar a los ojos, expresar atención.

3- Coherencia en los padres y autoexigencia en los hijos: Uno es coherente cuando lo que piensa, siente, dice y hace es una sola y misma cosa. Hay que dar ejemplo primero.

  Sigue leyendo

12 MANERAS DE SEGUIR SONRIENDO

Te detallo 12 maneras de seguir sonriendo:

  1. Aférrate a tus sueños, y no los abandones jamás.
  1. ¡Muestra al mundo lo maravillosos que puedes ser!
  1. Confía en las posibilidades de la vida, y no te apresures a juzgar a los demás. Sigue leyendo

5 PASOS PARA UNA BUENA CONFESION

 

Estos los 5 pasos principales a repasar a la hora de la confesión:

1 – EXAMEN DE CONCIENCIA. Esfuerzo sincero en recordar todos y cada uno de los pecados.

2 – DOLOR DE LOS PECADOS. Reconocer que se ha ofendido a Dios que nos ama tanto.

3 – PROPÓSITO DE NO VOLVER A PECAR. La simple y sincera determinación de no volver a pecar por amor a Dios.

4 – DECIR LOS PECADOS AL SACERDOTE. De una manera concisa, concreta, clara, completa y número de veces.

5 – CUMPLIR LA PENITENCIA. Cumplirla cuanto antes con humildad y dolor en desagravio, reparación y satisfacción de la culpa contraída al ofender a Dios


Suscríbete a nuestro boletín y recibirás en tu correo las publicaciones de este blog.


Guión para hacer bien el EXAMEN DE CONCIENCIA: 

Sigue leyendo

CUATRO CON NOVENTA Y CINCO

Jesús nos dice en el Evangelio de hoy:

(Mt 7,1-5): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzguéis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá. ¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu ojo? ¿O cómo vas a decir a tu hermano: ‘Deja que te saque la brizna del ojo’, teniendo la viga en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna del ojo de tu hermano».

Cada día llego a entender mejor cómo Jesucristo nos habla a través del Evangelio. A lo largo de este aprendizaje me he habituado a leer cada mañana el Evangelio del día, llegándose a convertir en el hilo conductor de la jornada.

Es cierto que esta lectura del Apóstol Mateo la comprensión es fácil. Sin embargo, me atrevo a compartir la reflexión a la que me ha llevado.

No me tengo que remontar muy lejos en mi memoria para recordar una experiencia de la vida diaria en la que Sigue leyendo

PECADO ORIGINAL 2.0

Llevas horas frente a tu ordenador. Ensimismado con lo bien que te está quedando el trabajo que tienes que terminar tras haberle dedicado días de esfuerzo, nada te hace presagiar el capricho informático que va a acontecer en breve.

Un pequeño detalle y, piensas, me quedará genial. Le agrego una imagen y listo. Le doy a insertar y… el ratón que no responde. ¡Vaya! El reloj de arena virtual girando sobre si mismo no anuncia nada bueno…

¡¡No me digas que se ha quedado colgado el pc!! ¡¡No había guardado el documento!!

Toca reiniciar y comenzar de nuevo.

Espero que no te hayas visto muchas veces en esta frustraste situación porque desde luego eso de “lento a la ira” cuesta aplicarlo en ese momento.

Pues algo parecido a esto creo que le ocurrió a Dios cuando se puso a crear “su trabajo”, prepararnos este mundo para que nosotros lo habitásemos… e hiciéramos lo que poco a poco vamos haciendo con él. Sigue leyendo

GRACIAS SOLO GRACIAS

Si aprendemos a agradecer, nos daremos cuenta que en nuestro corazón aumenta el deseo de servir, es decir de donarse.

Hoy puede tener más sentido la frase: en vida hermano, en vida… después de la experiencia.

Siempre suele suceder así, que vamos aprendiendo en el camino, y que hay que estar despierto para que nuestros prejuicios o nuestras ocupaciones no nos permitan pasar de largo frente a quien nos esta pidiendo un “te quiero”, o simplemente deseando que alguien lo valore.. para poder dar más.

Es verdaderamente una fortuna… desear estar despierto aún cuando las cosas no van como uno desearía.. lo importante es saber dar gracias. Vivir en gratuidad… porque todo es regalo, todo es don. Sigue leyendo

EL CORAZÓN PERFECTO

Quien da más, más recibe. Los hombres creemos que guardando lo que tenemos, lo haremos crecer.

El mayor don en la vida es dar lo que tienes, no hay mayor amor que dar la vida, lo mucho o poco que tengas; pero algo que tengamos que compartir. Quien da más, más recibe.

Los hombres creemos que guardando lo que tenemos, lo haremos crecer; en la vida cristiana esto se llama egoísmo, nos limita y no nos deja crecer.

Un día, un hombre joven se situó en el centro de un poblado y proclamó que él poseía el corazón más hermoso de toda la comarca.

Una gran multitud se congregó a su alrededor y todos admiraron y confirmaron que su corazón era perfecto, pues no se observaban en él ni máculas ni rasguños. De pronto, un anciano se acercó y dijo: Perdona mi atrevimiento, pero, ¿por qué dices eso, si tu corazón no es ni siquiera aproximadamente tan hermoso como el mío, o el de tantas otras personas? Sigue leyendo

5 PASOS PARA UNA BUENA CONFESION

 Estos los 5 pasos principales a repasar a la hora de la confesión:

1 – EXAMEN DE CONCIENCIA. Esfuerzo sincero en recordar todos y cada uno de los pecados.

2 – DOLOR DE LOS PECADOS. Reconocer que se ha ofendido a Dios que nos ama tanto.

3 – PROPÓSITO DE NO VOLVER A PECAR. La simple y sincera determinación de no volver a pecar por amor a Dios.

4 – DECIR LOS PECADOS AL SACERDOTE. De una manera concisa, concreta, clara, completa y número de veces.

5 – CUMPLIR LA PENITENCIA. Cumplirla cuanto antes con humildad y dolor en desagravio, reparación y satisfacción de la culpa contraída al ofender a Dios

Guión para hacer bien el EXAMEN DE CONCIENCIA: 

Sigue leyendo

LENTO PARA LA IRA

Aprendiendo a vivir en cristiano he descubierto que los salmos dicen mucho más de lo que al principio yo alcanzaba a entender por su envoltorio lleno de expresiones demasiado retóricas para que los pudiese entender quien no estaba por la labor de escuchar.

Además de ser textos muy completos, muchos contienen un profundo mensaje que parece haber sido escrito esta mañana para nosotros y su antigüedad solo le aporta la solera que como a un buen vino le da el paso de los años.

A propósito del paso de los años de los textos bíblicos, quiero compartir contigo una anécdota. Hace pocos días abandonaba una larga sobremesa con unos amigos con los que me excusé pues quería ir a Misa. Uno de ellos, sorprendido por mi decisión y costumbre, desconocida para él hasta ese momento, me preguntó que porqué iba a ir “a escuchar lo que dice una persona que lee un libro que se escribió hace más de 2.000 años…”. Sigue leyendo

12 MANERAS DE SEGUIR SONRIENDO


Te detallo 12 maneras de seguir sonriendo:

  1. Aférrate a tus sueños, y no los abandones jamás.
  1. ¡Muestra al mundo lo maravillosos que puedes ser!
  1. Confía en las posibilidades de la vida, y no te apresures a juzgar a los demás. Sigue leyendo

LA BATALLA DEL EGO

En ocasiones buscamos mucho más allá repuestas que tenemos mucho más acá de lo que pensamos.

En días pasados, he asistido como espectador a una confrontación subyacente entre los caracteres de dos personas, amigas, hermanas en Cristo y compañeras de trabajo.

¿El detonante? Pececillos (como diríamos tras leer el post del otro día). Problemas de nuestro día a día que son minúsculos comparados con la dimensión de esta vida que tenemos la suerte de vivir.

¿El resultado? Dos personas heridas en su interior por consecuencia de un ego desbordado a causa de situciaciones cotidianas que lo hacen aflorar pensando que es necesario ponerlo encima de la mesa para sentirse poseedor una razón que te hace creer que por ello eres superior a tu semejante, olvidándote de tu minúsculo tamaño comparado con el único al que debes tratar de imitar y que no es otro que el dueño de la cruz que portas en tu pecho.

¿Las consecuencias? Sigue leyendo

LA QUINIELA

Esta mañana es de esas en las que me pongo a escribir con una idea y no sé cómo voy a explicar lo que pienso ni cómo terminar el post.

Vamos a ir ordenando asuntos sobre la marcha:

Los ingredientes de esta idea me han llegado en el mismo envío que he recibido esta semana los artículos con la referencia: “haz sitio en tu interior que viene alguien a montar el Belen dentro de ti“. Vienen a través de un mensajero con el me encuentro todas las mañanas, desayunamos juntos, El comparte su cuerpo y su sangre, y luego me deja caer algunas reflexiones que me atropellan y yo trato de ordenarlas en este blog. Esta semana me insiste en ordenar el baúl de mi interior, eliminando las cosas que sobran y que me están impidiendo que el que viene se instale plácidamente.

Bueno y hoy me ha dejado una oración de la Madre Teresa de Calcuta y… ¡una quiniela! Sigue leyendo

¡QUIERO SER UN BURRO!

Este es un artículo que ha llegado a mis manos, del que desconozco el autor original, y que quiero compartir contigo.

Meditación sobre la verdadera humildad

Me corrijo, no quiero ser un burro, quiero ser un burrito, el más pequeño burro entre los burros. Esto lo comprendo ahora plenamente, quizás después de haber tratado tontamente de ser pavo real o simplemente pavo, durante demasiados años de mi vida. ¡Que honor ser burro, un dedicado y eficiente burro! Sigue leyendo

¿CÓMO EXPLICAR A UN NIÑO TEMAS DIFÍCILES?

LA POBREZA Y LA RIQUEZA

“¿Por qué hay niños que no tienen qué comer y otros, que hasta rechazan la comida?”

Los bienes de la tierra como todo lo que está al alcance del hombre, pueden ser bien o mal usados. Sigue leyendo

¿CÓMO EXPLICAR A UN NIÑO TEMAS DIFÍCILES?: La pobreza y la riqueza.

LA POBREZA Y LA RIQUEZA

Continuamos con la esta serie de ideas para poder dar a entender temas complicados a niños pequeños.

Argumentos extraídos de la web encuentra.com,  que sirven para poder dar respuestas a preguntas como esta:

“¿Por qué hay niños que no tienen qué comer y otros, que hasta rechazan la comida?”

Los bienes de la tierra como todo lo que está al alcance del hombre, pueden ser bien o mal usados. Sigue leyendo