Archivos de la categoría SANTORAL

SAN JUAN BOSCO: 28 FRASES DESTACADAS

sanjuanbosco-12

El 31 de enero celebramos la festividad del patrón de los Salesianos: San Juan Bosco.

Frases destacadas de San Juan Bosco.

1.- Entre vosotros jóvenes, es donde me encuentro bien

2.- Cuando estoy lejos de vosotros me falta algo

3.- Iría hasta Superga arrastrando la lengua con tal de salvar un alma

Sigue leyendo

Beata Jacinta Martos de Fátima

jacinta20 de febrero: BEATA JACINTA MARTOS DE FÁTIMA

Jacinta y Francisco Martos son, junto con Lucía de Jesús Santos, los videntes de la Virgen de Fátima.

Las visiones de la Virgen fueron precedidas, en 1916, por varias apariciones de un ángel para prepararles a recibir la visita de la Virgen. Al año siguiente, el 13 de mayo, los niños reciben la primera aparición. Sigue leyendo

Beato Álvaro de Córdoba

palomino_37_Beato_Alvaro_de_Cordoba19 de febrero: Álvaro López de Córdoba y Carrillo.

Nace en 1430, hijo del primer maestre de Calatrava, Martín López de Córdoba y de Sancha Alonso Carrillo, es bautizado en la Iglesia de San Nicolás de la Villa.

Profesa como religioso en la Orden de Santo Domingo, fundador del Convento de Scala Coeli. Su gran fama de sabiduría y santidad hacen que Dª Catalina de Lancaster y su hijo, el rey Juan II lo conviertan en su confesor.

Pese a que en Córdoba se le conoce como San Álvaro, en realidad Fray Álvaro no ha sido canonizado. Beatificado el 22 de septiembre de 1714, su fiesta se celebra el 19 de febrero.

San Álvaro es el patrón de las Hermandades y Cofradías de Córdoba, y tiene bajo su advocación una iglesia en el barrio de Poniente.

Murió el 19 de febrero de 1430 y fue sepultado en su convento.

Se comenta la siguiente leyenda que según los cronistas se convirtió en milagro.

«Venía Álvaro de su labor evangelizadora en la ciudad, cuando encontró en el suelo a un mendigo moribundo y hambriento al que invitó que le acompañara al convento. Éste al no poder ni levantarse, hizo que el fraile lo tapase con su capa y se lo echase a los hombros. Llegando a la portería del santuario descubre que lo que llevaba a sus hombros es el mismo Cristo Crucificado, el mismo que según la tradición se venera aún hoy, en la iglesia del convento.»

Fuente: Cordobapedia.es

También hoy: San Conrado; Santa Lucía Yi; Bto. Jozef Zaplata.

Santa María Bernarda Soubirous

image05518 FEBRERO: Santa María Bernarda Soubirous

En Nevers, en Francia, santa María Bernarda Soubirous, virgen, la cual, nacida en Lourdes de una familia muy pobre, siendo aún niña asistió a las apariciones de la Inmaculada Santísima Virgen María, y después abrazó la vida religiosa y llevó una vida escondida y humilde. († 1879)

Sigue leyendo

20140216-220409.jpg

Los siete santos fundadores de la Orden de los Siervos de María

17 de FEBRERO: Los siete santos fundadores de la Orden de los Siervos de María
Los siete santos fundadores de la Orden de los Siervos de María: Bonfilio, Bartolomé, Juan, Benito, Gerardino, Ricovero y Alejo. Siendo mercaderes en Florencia, se retiraron de común acuerdo al monte Senario para servir a la Santísima Virgen María, fundando una Orden bajo la Regla de san Agustín. Son conmemorados en este día, en el que falleció, ya centenario, el último de ellos, Alejo (1310).

SAN VALENTÍN

SAN VALENTIN

Mártir en Roma a finales del siglo III.

Entre el pueblo, el día de San Valentín está considerado como «día de la suerte», sobre todo en Alemania.

En Francia, Bélgica, Inglaterra y especialmente América, es señalado como «día de los enamorados», en que éstos se hacen promesas, felicitaciones y regalos.

Esta costumbre y aquella supersticiosa idea, obedecen a diversos orígenes folklóricos y también al prestigio popular del Santo como milagrero. Sigue leyendo

BEATA CRISTINA DE SPOLETO

BEATA CRISTINA SPOLETO13 FEBRERO: BEATA CRISTINA DE SPOLETO

Su biografía está envuelta en datos y nombres difíciles de contrastar. Dicen algunos que perteneció a la familia de los Visconti de Milán, otros la consideran emparentada con los Semenzi de Calvisano, no distante de Brescia. Se conoce a ciencia cierta – eso sí –, que era una joven físicamente agraciada y parece que contrajo dos veces matrimonio por haber enviudado de su primer esposo. ¿Fue una convertida? También la respuesta es imprecisa. Buscó voluntariamente el olvido y lo logró hasta el punto de no contar con datos exactos sobre su biografía. Sigue leyendo

santaeulaliabarcelona

SANTA EULALIA DE BARCELONA

santaeulaliabarcelona12 FEBRERO: SANTA EULALIA DE BARCELONA 

Eulalia de Barcelona vivió cerca de Barcina, Hispania (actual Barcelona, España) en los tiempos del emperador Diocleciano (284-305) durante el siglo III o IV, siendo papa Marcelino.

Durante la persecución de los cristianos en la región, Eulalia, una muchacha de entre 13 y 15 años escapó de una casa de campo donde sus padres la habían encerrado para que no se entregase a las autoridades, abiertamente confesó su fe y fue entregada al martirio. Fue víctima de diferentes tormentos y murió en la cruz. Sigue leyendo

IMG_1762 copia

NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

IMG_1762 copia

Hoy celebramos Nuestra Señora de Lourdes.

El 11 de febrero de 1858, la Virgen María se aparecía a la niña Bernardita Soubirous. Y lo hizo dieciocho veces en total…

Vale la pena escuchar a ella misma relatar, con su gran ingenuidad, lo que allí pasó:

“Cierto día fui a la orilla del río Gave a recoger leña con otras dos niñas. Enseguida oí como un ruido. Sigue leyendo

10 FEBRERO: SAN GUILLERMO MALAVALLE

SAN GUILLERMO MALAVALLEGuillermo de Malavalle fue un caballero francés de aventurera vida que decidió llevarla en penitencia y absoluta soledad; se retiró a vivir en una cueva donde pasó largas horas de oración.

También hoy: Sta. Escolástica; Sta. Austreberta; Bto. Alojzije

9 FEBRERO: SAN MARÓN

sanmaron_grande Hoy celebramos la memoria de San Marón. El único santo que ha dado nombre a un pueblo, los maronitas. Decidió vivir a cielo descubierto y estableció su morada en una montaña.

 

También hoy: San Miguel Febres; Sta. Apolonia; San Sisebuto.

8 FEBRERO: SAN JUAN DE MATA

GiovMatha_bigHoy celebramos a San Juan de Mata. Ordenado sacerdote, durante su primera misa tuvo una visión que cambió su vida: Dios le habría invitado a consagrarse al rescate de los prisioneros.

También hoy: Sta.Josefina Bakhita; S. Jerónimo Emiliani.

7 FEBRERO: BEATO PÍO IX

Pio-IX

Hoy 7 de febrero celebramos la festividad del Beato Pío IX, el papa cuyo pontificado fue el más largo de la historia: treinta y dos años. Fue quien celebró el concilio Vaticano I.

 

También hoy: S. Fidel; Bto. Felipe Ripoll; Bto. Anselmo Polanco

10 cosas a saber sobre…SANTA ROSA DE LIMA. 30 de agosto.

St Rose Of Lima

  1. ROSA DE LIMA  (1586-1617), nacida en Lima, de ascendencia española.

  2. Es la primera santa americana canonizada, por Clemente X el 12 de abril de 1671.
  3. Es la patrona de Perú. También de América meridional y Filipinas.
  4. Aunque se la conoce comúnmente como Rosa, fue bautizada con el nombre de Isabel Flores de Oliva. Sigue leyendo

ORACIÓN PARA EL COMIENZO DEL ESTUDIO

ESTUDIAR

Mañana 28 de enero la Iglesia celebra a Santo Tomás de Aquino. A este santo le debemos la oración que hoy compartimos y que puede ser muy útil cuando nos disponemos a iniciar un momento de estudio.

 

Oh inefable Creador nuestro,

altísimo principio y fuente verdadera de luz y sabiduría,

dígnate infundir el rayo de tu claridad sobre las tinieblas de mi inteligencia,

removiendo la doble oscuridad con la que nací: la del pecado y la ignorancia! Sigue leyendo

SAN JUDAS TADEO: ORACIONES

 

 

El 28 de octubre la Iglesia celebra la festividad de San Judas Tadeo.

Puedes saber más sobre este santo pulsando en este enlace.

Para saber más sobre “el método” de actuación de este santo puedes pulsar este enlace.

En esta publicación compartimos varias oraciones para acercarnos a Dios gracias a la intercesión de San Judas Tadeo.

Sigue leyendo

LOS SANTOS Y LOS MUEBLES DE IKEA

Hace poco he vuelto a comprar en Ikea. Se me había olvidado ya mi última experiencia.

Por si aún hay alguien que no la conozca, quiero aclarar que Ikea es una tienda sueca de muebles desarmados y artículos de decoración de esos de los que ni te imaginas que necesitas antes de entrar a la tienda y que te parecen imprescindibles cuando sales con ellos en el carrito.

Lo que más llama la atención son los muebles. Vas por la teledirigida exposición y ves unos prácticos dormitorios y unos enormes armarios en los que cabe todo lo no te cabe en casa (aunque ya esté dentro en ella). De esos de los ve tu mujer y te dice, “Te das cuenta cariño? Ese es el nos hace falta para meter toda la ropa…” y tu dices, (en voz bajita, claro) “ya, pero si no hubiésemos comprado tanta ropa no necesitaríamos el armario…“.
El caso es que los ves allí tan bien montados, a tan buen precio y con el único inconveniente de anotar el nombre tan creativo y sueco como el inventor del mueble que, como además te dan lápiz y papel, acabas sucumbiendo. Sigue leyendo

LOS SANTOS Y LOS MUEBLES DE IKEA

Hace poco he vuelto a comprar en Ikea. Se me había olvidado ya mi última experiencia.

Por si aún hay alguien que no la conozca, quiero aclarar que Ikea es una tienda sueca de muebles desarmados y artículos de decoración de esos de los que ni te imaginas que necesitas antes de entrar a la tienda y que te parecen imprescindibles cuando sales con ellos en el carrito.

Lo que más llama la atención son los muebles. Vas por la teledirigida exposición y ves unos prácticos dormitorios y unos enormes armarios en los que cabe todo lo no te cabe en casa (aunque ya esté dentro en ella). De esos de los ve tu mujer y te dice, “Te das cuenta cariño? Ese es el nos hace falta para meter toda la ropa…” y tu dices, (en voz bajita, claro) “ya, pero si no hubiésemos comprado tanta ropa no necesitaríamos el armario…“.
El caso es que los ves allí tan bien montados, a tan buen precio y con el único inconveniente de anotar el nombre tan creativo y sueco como el inventor del mueble que, como además te dan lápiz y papel, acabas sucumbiendo. Sigue leyendo

ENSÉÑAME A SER UN BUEN PADRE

“No temas recibir en tu casa a María como esposa” (Mateo 1, 16-18.21.24a)

·

Papá, entonces, cuando tú eras pequeño, ¿no había nada de lo que hay ahora?. Dijo la pequeña de 6 años.

Bueno, hija, había de todo lo se necesitaba. Contestó el padre, sin saber por dónde le iba a entrar su hija.

Pero papi: no había móvil, no había plancha y tampoco había tele, ¿no?. Insiste ella.

Ya, pero había otras cosas. El padre, sigue en su linea diplomática.

Pero ¿de verdad que no había tele?. La hija no podía creer semejante ausencia audiovisual.

No, hija, no había… Bueno, había alguna, pero muy pocas… y muy gordas. El padre no sabía qué camino tomar.

Entonces, papi, el mundo era muy gris ¿no?. Sentenció la pequeña.

La verdad es que no se cómo llegó mi hija a esa conclusión, pero desde luego la expresión no podía ser más contundente.

Lo curioso es que ese “su mundo” que los hijos vienen compartiendo con los padres en menor cuantía a la medida que su edad avanza, sería completamente gris ahora, aun teniendo tele, móvil, ¡e incluso plancha!, de no ser por la chispa que ellos aportan para romper la monotonía en la que a veces convertimos nuestro caminar cuando se ciñe a actividades mediatizadas únicamente por nuestros intereses.

Por desgracia, hasta llega a ser justificable, aún más en tiempos de crisis, donde el pragmatismo oprime a la creatividad y la ilusión, que siempre tengamos excusas para pasar a un segundo plano los deseos del más débil, en este caso, los hijos.

Hoy, 19 de marzo, la conversión cuaresmal hace una parada para repostar. La solemnidad de San José, obliga, además de ir a Misa, a parar por un día en este tránsito hasta la Pascua, a mirar la figura de una persona, ejemplo de fidelidad, que fue probablemente, la primera que vio el rostro del Hijo de Dios.

Aprovecharé para contar mi experiencia personal con San José.  Sigue leyendo

CRISTO SE DESCUELGA POR TI

A veces no salen las ideas. Hoy parece que es así. Me dispongo pues, a tirar de sensaciones vividas y compartirlas contigo.

En este caso sobre una a la que aún no he sacado el significado al ciento por ciento.

Ocurrió una mañana, estando en misa, mirando fijamente la imagen de Cristo crucificado presidiendo el altar (curiosa paradoja, crucificado y presidiendo). Sigue leyendo