Archivo de la categoría: ADVIENTO

¿QUE ES EL ADVIENTO?

ESQUEMA PARA ENTENDER QUÉ ES Y QUÉ SIGNIFICA EL ADVIENTO

ADVIENTO: Tiempo de espera y preparación para el nacimiento de Cristo.

ESPERA

El Adviento es el periodo que inaugura el año litúrgico.

Cada año se inicia con las vísperas del domingo más cercano al 30 de Noviembre y termina antes de las vísperas de la Navidad.

Los domingos de este tiempo se llaman 1°, 2°, 3° y 4° de Adviento. Los días del 16 al 24 de diciembre (la Novena de Navidad) tienden a preparar más específicamente las fiestas de la Navidad.

El tiempo de Adviento tiene una duración de cuatro semanas. Desde el primer domingo se prolonga hasta la tarde del 24 de diciembre, en que comienza propiamente el tiempo de Navidad. Seguir leyendo ¿QUE ES EL ADVIENTO?

EL PORQUÉ DE LA NAVIDAD

Érase una vez un hombre que no creía en Dios. No tenía reparos en decir lo que pensaba de la religión y de las festividades religiosas, como la Navidad.
Su mujer, en cambio, era creyente y criaba a sus hijos en la fe en Dios y en Jesucristo, a pesar de los comentarios desdeñosos de su marido.
Una Nochebuena en que estaba nevando, la esposa se disponía a llevar a los hijos al oficio navideño de la parroquia de la localidad agrícola donde vivían. Le pidió al marido que los acompañara, pero él se negó.

-¡Qué tonterías! -arguyó-. ¿Por qué Dios se iba a rebajar a descender a la Tierra adoptando la forma de hombre? ¡Qué ridiculez!
Los niños y la esposa se marcharon y él se quedó en casa.
Un rato después, los vientos empezaron a soplar con mayor intensidad y se desató una ventisca. Observando por la ventana, todo lo que aquel hombre veía era una cegadora tormenta de nieve. Y decidió relajarse sentado ante la chimenea.

Seguir leyendo EL PORQUÉ DE LA NAVIDAD

LA CORONA DE ADVIENTO

CORONA

La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad. Es un círculo de follaje verde, la forma simboliza la eternidad y el color la esperanza y la vida. Se le encienden velas para representar el acercamiento de Cristo, la Luz del mundo. Aquí te indicamos cómo usarla.

Significado y uso de la corona

La corona de adviento se hace con follaje verde sobre el que se insertan cuatro velas. Seguir leyendo LA CORONA DE ADVIENTO

ABECEDARIO DE ADVIENTO-NAVIDAD

LIBRO
Agradecer a Dios el habernos regalado las personas con las que convivimos.
Buscar el bien común por encima de los intereses personales.
Corregir con esmero a aquel que se equivoca.

Dar lo mejor de uno mismo, poniéndose siempre al servicio de los otros.
Estimar a los otros sabiendo reconocer sus capacidades.
Facilitar las cosas dando soluciones y no creando más problemas.
Ganar la confianza de los otros compartiendo con ellos sus preocupaciones.
Heredar la capacidad de aquellos que saben ser sinceros con valentía y respeto.

Seguir leyendo ABECEDARIO DE ADVIENTO-NAVIDAD

EL PORQUÉ DE LA NAVIDAD

GANSOS

Érase una vez un hombre que no creía en Dios. No tenía reparos en decir lo que pensaba de la religión y de las festividades religiosas, como la Navidad.
Su mujer, en cambio, era creyente y criaba a sus hijos en la fe en Dios y en Jesucristo, a pesar de los comentarios desdeñosos de su marido.
Una Nochebuena en que estaba nevando, la esposa se disponía a llevar a los hijos al oficio navideño de la parroquia de la localidad agrícola donde vivían. Le pidió al marido que los acompañara, pero él se negó.

-¡Qué tonterías! -arguyó-. ¿Por qué Dios se iba a rebajar a descender a la Tierra adoptando la forma de hombre? ¡Qué ridiculez!
Los niños y la esposa se marcharon y él se quedó en casa.
Un rato después, los vientos empezaron a soplar con mayor intensidad y se desató una ventisca. Observando por la ventana, todo lo que aquel hombre veía era una cegadora tormenta de nieve. Y decidió relajarse sentado ante la chimenea.

Seguir leyendo EL PORQUÉ DE LA NAVIDAD

UN ZORRO, UN CONEJO Y UNA ZANAHORIA

zorro conejo

Ayer concluyó una de las series de televisión que más me ha impactado en los últimos años: Fargo. 

Con una temática algo violenta pero con una brillante puesta en escena y desarrollo de la trama, cada uno de sus diez capítulos ofrece una magnífica fotografía, unos brillantes diálogos y un argumento que te deja ansioso de ver el siguiente episodio pensando que será imposible desliar el nudo en el que se enreda la trama de crímenes e investigación policial por los que transita esta serie.

Los actores están espléndidos y cada uno encierra un historia personal que queda plasmada, en los apenas 45 minutos que dura cada capítulo, de tal manera que cuando llevas unas semanas siguiendo la historia te identificas con alguno de ellos.

Y tú estarás pensando que a qué viene todo esto en un blog cristiano. Pues me temo que para resolverlo tendré que andar tan fino como los hermanos Cohen, los productores de Fargo, a la hora de escribir el guión de sus historias. Seguir leyendo UN ZORRO, UN CONEJO Y UNA ZANAHORIA

ADVIENTO 2014: ¿Seguimos despiertos? (4)

adviento2014

En nuestra comunidad necesitamos aliento que reavive la esperanza. No podemos seguir alimentando un pesimismo inútil que destruye la raíz de cualquier atisbo de renovación  de rancios comportamientos cristianos.

En este chequeo al que nos sometemos en Adviento Seguir leyendo ADVIENTO 2014: ¿Seguimos despiertos? (4)

ADVIENTO 2014: ¿Seguimos despiertos? (3)

adviento2014-2

Hay un chiste que no por llevar mucho tiempo oyéndolo me hace menos gracia:
Dos amigos hablaban sobre el comportamiento de sus mascotas. Uno contaba lo contento que estaba con su perro pues cada día estaba más satisfecho con su actitud.

El otro, sin embargo se lamentaba de su suerte:
¿Te acuerdas de mi perro, el que tengo vigilando en la puerta de mi casa de campo? Seguir leyendo ADVIENTO 2014: ¿Seguimos despiertos? (3)

ADVIENTO 2014: ¿Seguimos despiertos?(2)

adviento2014-3

 

Hoy queremos expresarte Padre,

nuestra ilusión y nuestra alegría,

porque tu aliento nos anima y guía, Seguir leyendo ADVIENTO 2014: ¿Seguimos despiertos?(2)

ADVIENTO 2014: ¿Seguimos despiertos?

adviento2014-4Este domingo 30 de noviembre comienza el Adviento. A lo largo de esta semana compartiré contigo una serie de imágenes  y textos para prepararnos para este tiempo.


 

Alguna vez te has parado a pensar ¿cómo vivirían las primeras generaciones cristianas? Seguir leyendo ADVIENTO 2014: ¿Seguimos despiertos?

LA VISITA Y LA LUZ

Se acerca el final del Adviento. ¿Cómo ha ido esa espera?

Tras un voluntario periodo de reflexión durante este tiempo, ante la inminente llegada del hijo de Dios, retomo de nuevo los bártulos de escritura para poner a punto este entorno de cara a tan importante acontecimiento.

Hoy comparto dos ideas rápidas ligadas al día 21 de diciembre. Preguntas que me hago a mi mismo, uniendo dos hechos que acontecen hoy, uno a través del Evangelio y otro en lo climático a este lado del mundo:

LA VISITA DE MARÍA A SU PRIMA ISABEL Y EL DÍA CON MENOS LUZ DEL AÑO

1. La Visitación de María:

¿A quién me toca salir a “visitar” a mi hoy, estos días?

¿Estoy dispuesto a salir al encuentro, a comunicarme a compartir experiencias, a ofrecer ayuda? Seguir leyendo LA VISITA Y LA LUZ

ADVIENTO, LA ESPERA CON ILUSIÓN

GEMELOS

Esta es la historia de unos gemelos que hablaban entre ellos en el vientre materno.

La hermana le dijo al hermano:

Creo que hay vida después del nacimiento.

Su hermano protestó con vehemencia:

No, esto es todo lo que hay. Éste es un lugar oscuro y acogedor, y no tenemos otra cosa que hacer que aferrarnos al cordón que nos alimenta.

La niña insistía:  Seguir leyendo ADVIENTO, LA ESPERA CON ILUSIÓN

ADVIENTO 2013: RENACE LA ALEGRÍA

adviento2013-1-01

ORACIÓN CON LA CORONA DE ADVIENTO

velas corona

ORACIÓN CON LA CORONA DE ADVIENTO

Primera Semana

Todos hacen la señal de la cruz.

(Las lecturas se pueden repartir de antemano entre la familia pero es significativo que la cabeza del hogar tome las lecturas principales):

Líder: “Nuestro auxilio es en el nombre del Señor”

Todos: “Que hizo el cielo y la tierra”

Líder: “En los días de adviento, recordamos nuestra espera en la liberación del Señor. Siempre necesitamos Su salvación. En torno a esta corona recordaremos su promesa.

Lectura del profeta Isaías 9:1-2

El pueblo que andaba a oscuras vio una luz grande. Seguir leyendo ORACIÓN CON LA CORONA DE ADVIENTO

ADVIENTO 2012: VELAD Y ORAD

LA VISITACIÓN Y EL DÍA CON MENOS LUZ DEL AÑO

Comparto dos ideas rápidas ligadas al día 21 de diciembre. Preguntas que me hago a mi mismo, uniendo dos hechos que acontecen hoy, uno a través del Evangelio y otro en lo climático a este lado del mundo:

LA VISITA DE MARÍA A SU PRIMA ISABEL Y EL DÍA CON MENOS LUZ DEL AÑO

1. La Visitación de María: ¿A quién me toca salir a “visitar” a mi hoy, estos días? ¿Estoy dispuesto a salir al encuentro, a comunicarme a compartir experiencias, a ofrecer ayuda?

2. El día con menos luz de año: Seguir leyendo LA VISITACIÓN Y EL DÍA CON MENOS LUZ DEL AÑO

EL COCTEL DE ADVIENTO

Tras un par de días ausente por los efectos de un resfriado con mucha perseverancia, algo que yo le copiaría, me dispongo a retomar mis escritos. Y para terminar de atajar el catarro qué mejor que un cóctel de vitaminas para el alma.

La verdad es que cuando vas a un local especializado en bebidas te encuentras una carta enorme de cócteles con todo tipo de “advocaciones”, pero seguro que nunca has visto el que te propongo hoy. Es uno del que te puedes tomar las cantidades que desees, es tolerado por todos los públicos y puedes invitar a todos tus amigos a tomarlo porque es gratis, bueno… invita la Casa… de Dios.

Es el COCTEL DE ADVIENTO.

RECETA.

Importante. Antes de disponerte a elaborar esta receta es importante que tengas a mano una buena dosis de ironía y atención al doble sentido. Para avanzados se recomienda usar el “lector de entrelíneas”.

Allá vamos.

INGREDIENTES

– 1/3 parte de zumo de espera. Importante abrir el corazón para que el fruto ofrezca lo mejor de sí. Seguir leyendo EL COCTEL DE ADVIENTO

EL ADVIENTO: PRIMERA SEMANA. Un cuento para pensar: la espera con ilusión.


Esta es la historia de unos gemelos que hablaban entre ellos en el vientre materno.

La hermana le dijo al hermano: Creo que hay vida después del nacimiento.

Su hermano protestó con vehemencia: No, esto es todo lo que hay. Éste es un lugar oscuro y acogedor, y no tenemos otra cosa que hacer que aferrarnos al cordón que nos alimenta.

Seguir leyendo EL ADVIENTO: PRIMERA SEMANA. Un cuento para pensar: la espera con ilusión.

¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!

Aprendiendo a vivir en cristiano comienzo a disfrutar mucho más de acontecimientos que a simple vista son banalidades para muchos y de los que uno comienza a sentirse cada día más afortunado al conocer y saber disfrutar.

He de reconocer que estaba deseando que llegara esta fecha para publicar este post. Es más, la he dejado programada para que el primer domingo de Adviento, a las 12 de la noche, el día que comienza el AÑO LITÚRGICO, esté publicada para felicitar a los cristianos que acuden a esta página y a todos con los que queráis compartir esta imagen que he preparado para la ocasión.

Es curioso mi caso. Seguir leyendo ¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!

ACTITUDES FUNDAMENTALES DE ADVIENTO

1. Actitud de espera. El mundo necesita de Dios. La humanidad está desencantada y desamparada. Las aspiraciones modernas de paz y de dicha, de unidad, de comunidad, son terreno preparado para la buena nueva. El adviento nos ayuda a comprender mejor el corazón del hombre y su tendencia insaciable de felicidad.


2. El retorno a Dios. Seguir leyendo ACTITUDES FUNDAMENTALES DE ADVIENTO