Oraciones al Niño Jesús

ANTE LA ADVERSIDAD

Niño Jesús: Tú eres el Rey de la Paz, ayúdame a aceptar sin amarguras las cosas que no puedo cambiar.

Tú eres la fortaleza del cristiano; dame valor para transformar aquello que en mí debe mejorar.

Tú eres la sabiduría eterna; enséñame en cada instante como debo obrar para agradar más a Dios y hacer mayor bien a las demás personas. Te lo suplico, por los méritos de tu infancia a Ti que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

UN MINUTO CON EL NIÑO JESÚS

Bendíceme, Niño Jesús y ruega por mi sin cesar. Aleja de mí, hoy y siempre el pecado. Si tropiezo, tiende tu mano hacia mi. Si cien veces caigo, cien veces levántame. Si me dejas Niño, ¿que será de mi? En los peligros del mundo asísteme. Quiero vivir y morir bajo tu manto. Quiero que mi vida te haga sonreír. Mirame con compasión, no me dejes Jesús mio. Y, al final, sal a recibirme y llevame junto a Ti. Tu bendición me acompañe hoy y siempre. Amén. Aleluya.

Rezar un gloria.

ORACIONES

e-rosario

SAN PEREGRINO. Patrón de los enfermos de cáncer.

NIÑO JESÚS.

ORACIÓN Y NOVENA A SAN PEREGRINO: Santo protector de los enfermos de cáncer..

Oración a San Peregrino.

Santo Protector de los pacientes de cáncer.

San Peregrino, humilde servidor del Señor y de Santa María, ven en mi ayuday sosténme en mi debilidad. La enfermedad invade mi cuerpo y hace la vidaincierta, la tristeza empaña mi corazón y mi fe desfallece. Por tus súplicas, alcánzame una fe viva, y una esperanza firme, a fin de que Diostenga compasión de mí, me libre de todo mal, sane mi cuerpo y se cumpla suvoluntad en mí. Que en su ternura, sea fortalecido, en las pruebas yangustias que él me llame a vivir para ser siempre testimonio de supresencia en mi vida. ¡Oh San Peregrino, mi hermano en la fe, se miprotector y ruega por mí a Dios, Nuestro Señor, el Buen Pastor, a fin de queme conduzca un día a su morada de paz y de alegría, donde celebraré su amor,por los siglos de los siglos! Amén.Padre nuestro, Ave María, Gloria.

¡San Peregrino, ruega por nosotros!

NOVENA

ORACIONES INICIALES

Invocación al Espíritu Santo. Ven oh Santo Espíritu, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu divino amor. Envía vuestro Espíritu y serán creadas todas las cosas. Y se renovará la faz de la tierra.

Oración.

Oh Dios que os habéis dignado instruir los corazones de vuestros fieles con las luces del Espíritu Santo, os pedimos que por este mismo Espíritu sepamos obrar rectamente, y nos alegremos con su celestial consuelo, por Jesucristo Nuestro Señor, Amén.

Oración preparatoria.Señor mío Jesucristo que deseas que San Peregrino sea invocado como Patrón de aquellos que sufren de cáncer y úlceras y a quienes prometes curar por su intercesión. Os doy gracias Señor, por vuestra compasión para la humanidad doliente y por concedernos vuestra misericordia por intercesión de vuestro siervo San Peregrino. Concédenos que sus ruegos ayuden a tantas almas que sufren afligidas en sus cuerpos el terrible mal del cáncer o de úlceras y os encomiendo en especial (aquí se nombra por quien o quienes se reza en particular esta novena).

Benignamente dígnate Señor escuchar las súplicas de San Peregrino, así como las de Vuestra Santísima Madre, Salud de los enfermos, en favor de aquellos que encomendamos a la compasión y amor de vuestro Sacratísimo Corazón. Dadles paciencia para sufrir su aflicción y resignación a vuestra divina voluntad. Dadles el consuelo que necesitan, especialmente la curación que tanto anhelan, si es vuestra santa voluntad. Concedednos que todos adoremos e imitemos tus sagrados dolores con verdadero amor para que podarnos merecer un día la recompensa eterna de estar con Vos en la gloria que vives y reinas con el Padre en unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos, Amén.

Rezar a continuación la oración del día que corresponda:

DÍA PRIMERO

Oh glorioso San Peregrino, perfecto modelo de virtud, tú que tan prontamente respondiste al divino llamamiento dejando honores, comodidades y riquezas de este mundo, cuando postrado ante una imagen de María Santísima en la Catedral de Forlí implorabas su poderosa intercesión y fuiste llamado por Ella para que fueras su Siervo, obtenme, te lo suplico, que corresponda prontamente a todas las inspiraciones divinas, que desprendido de todos los bienes y placeres de este mundo, esté siempre listo a cumplir su divina voluntad. Amén. Concluir con las oraciones finales.

__________

DÍA SEGUNDO

Oh venturoso San Peregrino que por vuestra prontitud y fervor en responder el divino llamamiento mereciste recibir un ángel como guía en vuestro camino a Siena cuando ibais a rogar ser admitido entre los Siervos de María; obtenme, te lo suplico, que yo sea asistido por mi buen ángel en todos mis trabajos y sea iluminado, guiado y dirigido por él en mi camino a la vida eterna. Amén. Concluir con las oraciones finales.

__________

DÍA TERCERO

Que acepto al cielo, ¡oh glorioso San Peregrino! fue el sacrificio que hicisteis de vuestra alma y cuerpo a Dios, abrazando la pobreza evangélica en la vida religiosa, renunciando vuestra propia voluntad y los placeres sensibles. Dios se dignó demostraros cuán aceptado había sido este renunciamiento vuestro cuando recibiendo la sagrada librea de Siervo de María milagrosamente se vio sobre vuestra cabeza una bola de fuego, emblema de eminente santidad con que brillaríais en la Iglesia de Jesucristo. Obtenme, os lo ruego, ¡oh gran santo! participar de este santo fuego, que consuma en mí todo afecto terrenal para que yo pueda desear y buscar sólo el amor de mi Dios. Amén. Concluir con las oraciones finales.

__________

DÍA CUARTO

¡Oh San Peregrino! fiel Siervo de María, cuán generosamente perseveraste en el verdadero camino de la virtud y de la santidad. Constante en la oración, rígido en el ayuno y abstinencia, austero para domeñar tu cuerpo, fuiste para tus hermanos ejemplo viviente de penitencia. Arrepentido una vez por todas de los pecados de tu juventud, aborreciste el pecado mereciendo vivir siempre puro hasta el fin de tus días en la tierra. Pueda yo imitarte, ¡oh glorioso santo! y sinceramente arrepentido de mis graves pecados, obtenme por tu intercesión, de mi Dios misericordia y perdón y la gracia de no perecer al imperio de mis bajas pasiones; que, constante en mis resoluciones, sirva siempre a mi Dios para continuar fiel hasta la muerte y merecer la corona de la vida eterna. Amén. Concluir con las oraciones finales.

__________

DÍA QUINTO

Humilde San Peregrino, grande en verdad fueron tus méritos cumpliendo rigurosamente los más serviles deberes para con tus hermanos. No habríais llegado a la dignidad sacerdotal si no hubierais tenido que cumplir, por el voto de obediencia, la orden de tus superiores. Obtenme, te lo suplico, verdadera humildad de corazón para que libre de los honores y placeres del mundo, mi vida pueda esconderse con Cristo en Dios y sea así digna de su gracia y gloria en el Cielo. Amén. Concluir con las oraciones finales.

__________

DÍA SEXTO

¡Oh San Peregrino! cuya paciencia fue tan admirable que sufriste, sin murmurar jamás, las contradicciones e insultos de los hombres, y no contento con tus rigurosas penitencias, pedíais al Señor mayores sufrimientos que soportaste en silencio: el agudo dolor de una úlcera incurable dada por Dios como respuesta a tus muchas oraciones y peticiones por sufrimientos. ¡Cuán amorosamente nuestro Creador recompensó tu fe y largos sufrimientos, cuando en milagro, como jamás se había oído, el curó esa cruel úlcera tocándola con su divina mano! Otórgamelo te lo suplico, que yo también practique la paciencia y mortifique mis sentidos como expiación por mis pecados y así pueda participar de aquellos consuelos que vos ya gozáis en el paraíso eterno. Amén. Concluir con las oraciones finales.

__________

DÍA SÉPTIMO

Oh bendito apóstol San Peregrino, lleno de celo por la conversión de los pecadores e incansable predicador de la palabra divina, vos que llevasteis tantas almas al camino de la penitencia promoviendo la gloria y honor de Dios en todo el mundo y que el Señor se dignó confirmar con estupendos milagros. Obtenme, te lo suplico, que no contento con trabajar para mi propia salvación, pueda también hacerlo para la santificación de otras almas por medio del buen ejemplo, constante oración, buenos consejos y apostolado incansable. Qué feliz fuera si yo pudiera extender la gloria de Dios en la tierra y así tener mi parte con vos y todos los santos en la eterna gloria. Amén. Concluir con las oraciones finales.

__________

DÍA OCTAVO

Oh Dios que diste a San Peregrino un ángel por compañero, a María Santísima por Maestra y a Jesús por médico de su terrible enfermedad, otórganos, te lo pedimos, por los méritos de San Peregrino, que amemos ardientemente aquí en la tierra a nuestro ángel custodio, a nuestra Madre Inmaculada y a nuestro Divino Salvador para en el Cielo bendecirlos por toda la eternidad. Te lo suplicamos por los méritos de Jesucristo Señor nuestro. Amén. Concluir con las oraciones finales.

__________

DÍA NOVENO

Oh Dios Todopoderoso, benigno escucha las plegarias que te elevamos en honor de San Peregrino, vuestro amante siervo y patrón de los que padecen de cáncer, para que nosotros, que no podemos confiar en nuestros propios méritos, podamos recibir tu misericordioso auxilio en nuestras necesidades por la intercesión de tu Siervo cuya vida fue tan entregada a Vos. Te pedimos esta gracia por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. Concluir con las oraciones finales.

ORACIONES FINALES

Oración a Nuestra Madre Dolorosa. Oh mi muy amada Madre María, Madre de los Dolores, miradme, soy vuestro hijo, postrado en oración a vuestros pies. He venido a suplicarte este favor especial por intercesión de vuestro fiel Siervo San Peregrino. (Se hace la petición).

Oh Madre Dolorosa, te ruego presentes mi petición a vuestro Divino Hijo. Si vos intercedéis por mí no la rechazará. Yo sé, mi buena Madre, que Vos deseáis que yo acepte en todo la voluntad de Dios. Por esto con confidencia de hijo me abandono a la santa voluntad de Dios. Si lo que pido no conviene me sea concedido, hazme digno de recibir aquello que sea de mayor beneficio a mi alma. Dulce Madre Dolorosa, yo os amo, yo pongo toda mi confianza en Vos, pues vuestros ruegos ante Dios son muy poderosos. Por la mayor gloria de Dios, en nombre de Cristo y por intercesión de San Peregrino, a quien Vos llevasteis a la santidad, oídme y concededme lo que os pido. Amén.

El estandarte del Niño Jesús.

A veces, solo un pequeño gesto como colgar una banderola en el exterior de tu casa, puede ser motivo para reencontrarnos con Cristo. Es una forma de sentirnos bien y manifestar a los demás que el sentimiento cristiano de nuestra ciudad está vivo. Anímate!

El origen de la costumbre de colocar esta banderola parece ser que viene de la idea de un párroco que decidió ante la avalancha de Papa Noel que se veían en las fachadas de las casas, colocar una imagen del Niño Jesús en la puerta de su Iglesia.

Me gustaría saber si esta costumbre está muy extendida por España. Lo cierto es que en Antequera ya son muchos, no tantos como este verano con las banderas de la selección española, los que se ven colgados en los balcones.

La verdad es que además de una manifestación de fe en Cristo, este es un muy bonito adorno navideño.

¿Se puede…?

Con permiso…

Con tu permiso me atrevo a escribir en este blog para intentar aportarte algo, comenzando hablando de mí y del tipo de opiniones que publicaré en estas páginas.

A mi entender, aportar algo no significa llenar unas páginas virtuales de texto sin sentido copiando y pegando recortes de otras páginas para rellenar contenido. Por eso, quiero dar valor añadido a tu tiempo invertido en la lectura de estos textos en los que aportaré información, pensamientos, motivaciones, incluso razonamientos movidos por una inquietud espiritual en torno a la fe cristiana católica.

No soy sacerdote, ni religioso. Soy laico, padre de familia. Creo en Dios y me considero “aprendiz de Cristiano”. Soy una persona que se va a atrever a escribir en estas páginas lo que siente hacia Dios con un lenguaje apropiado para que me entiendan los que, como yo, pertenecemos a una generación que recibimos educación cristiana y que a medida que hemos ido creciendo y formando una familia nos fuimos desarraigando de la fe hasta llegar a un punto “tibio” : ni junto a Dios ni lejos de El.

No quiero polemizar nunca con mis opiniones y trataré de simplificar mucho mi razonamiento para, poco a poco, ir creciendo sobre unos cimientos bien arraigados en torno a mis creencias religiosas.

Quiero, sin embargo, razonar en la medida de lo posible, las cuestiones de fe que fundamentan los pilares de esos cimientos de los que hablo. Al mismo tiempo quiero expresar mi sentimiento en torno al cristianismo y los razonamientos que argumento ante la corriente laicista actual contra la Iglesia Católica.

No tengo fundamentos para enfrascarme en grandes debates teológicos pero tampoco creo que es de justicia hablar de la Iglesia solo para rechazarla por los acontecimientos negativos que se puedan generar en su entorno y renegar de ella. Hay mucha gente con su fe en “stand by” que pueden pasar fácilmente al modo “on” con muy poquito esfuerzo.

Yo me hice una pregunta muy simple: ¿creo en Dios?. Como verdaderamente, pese a un largo tiempo de indefinición, nunca he dejado de creer y entre El y yo “solo había una oración de distancia”, decidí iniciar el camino de vuelta aprendiendo a Vivir en Cristiano.

Me voy a “dejar caer en El” y me dejaré llevar. No se trata de ser Cristiano a mi manera, pero sí de arraigarme de nuevo a los principios básicos de mi educación cristiana y comenzar a agradecer cuánto ha hecho por nosotros.

Si sigues los temas de esta página, iremos de la mano siguiendo al Maestro que nos enseñará a Vivir en Cristiano y volver a ese camino en el que te sentías confortable y en el que te gustaría que tus hijos crezcan. Vuelvas cuando vuelvas, Dios siempre va a estar ahí. Solo te bastará tocar una vez en su puerta.

¿Qué podemos hacer? Recordar pequeños gestos y motivos para estar en paz con Dios, beneficiándonos en nuestro día a día.  Reflexionaremos sobre asuntos del cristianismo que interesan a la sociedad actual, viviremos sabiendo el porqué de cada periodo del tiempo litúrgico, sabremos más sobre la vida de santos y personajes de la Iglesia, conociendo más sobre las oraciones y devociones. En definitiva aprenderemos juntos a Vivir en Cristiano.

Estoy impaciente por recibir tus comentarios y sugerencias para conseguir nuestro objetivo.

Por último, pedir disculpas por adelantado por los errores que cometeré y a los que se sientan ofendidos por ellos.

Gracias por seguirme.

Siguiendo el camino abierto por Jesús

A %d blogueros les gusta esto:
Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterVisit Us On Pinterest