Archivo de la etiqueta: cuaresma 2013

¿QUIÉNES SOMOS NOSOTROS PARA JUZGAR?

cuaresma2013-35

“Los sumos sacerdotes y los fariseos habían dado órdenes de que, si alguno sabía dónde estaba, lo notificara para detenerle” (Juan 11,45-56)

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

SÁBADO V DE CUARESMA

.

La situación comienza a ser insostenible. Mucha gente está conmocionada después de la resurrección de Lázaro. Ha sido un acontecimiento muy conocido en toda la región; no se habla de otra cosa.

Los fariseos saben todo esto. Son incapaces de creer y tratan, bajo cuerda, de difundir que todo fue un engaño de Jesús, que Lázaro no había muerto y que Jesucristo es un mentiroso y un embustero.

No obstante, hay que hacer algo más. Hay que combatir directamente a Jesús. No bastan estas artimañas. Como nos explica el Evangelio de hoy, (léelo aquí) los fariseos se reúnen: piensan todos lo mismo; es la hora de ir a por todas. Se acabaron las medias tintas. Caifás toma la palabra y dice el veredicto: conviene que uno muera por el pueblo. Era un modo fino de decir que había que acabar con Jesucristo, pero, al final, sus palabras fueron proféticas porque murió por todos los hombres.

Da miedo contemplar la perfidia de los fariseos, como acongoja también pensar cuánta gente hoy se reúne para planificar y ejecutar el mal, obedeciendo a la voz del diablo.

Hoy mucha gente, como entonces, busca perder a las almas. Muchas veces nos llevamos las manos a la cabeza, pensando que hay tantas guerras, divisiones, injusticias; pecados tan inmensos. Culpamos a los demás: a los que tienen responsabilidades, a los malos, a los que dan la espalda a Dios y a los hombres.

Sin embargo, lo terrible no es que los malos hagan su trabajo, sino que los que queremos ser buenos no hagamos el nuestro. ¿Qué tiene de extraño que aquellos que luchan a favor del mal pongan toda la carne en el asador? Nos gustará más o menos, pero es coherente. El diablo busca sus pactos, genera sus colaboradores y los pone a trabajar. ¡Vaya si trabajan!, duramente, para confundir la sociedad, para generar odio, para incrementar el número de los condenados.

Mientras los malos invierten su tiempo y su dinero en causar el mal… ¿qué hago yo?, ¿acaso estaré cómodamente viendo en mi televisor o en mi ordenador, por cuarta vez, esa serie de televisión que tanto me gustó?

El problema del mundo no es la actividad de los malos, sino la falta de iniciativa de los buenos.

¿Dónde quedaron tus propósitos de Cuaresma?

Este puede ser un buen momento para repasarlos delante de Dios: te propusiste vivir más intensamente tu vida de oración, procuraste ser más mortificado en aquellas cosas que te cuestan más y te pusiste como objetivo mejorar en tu trato con los demás. ¿Han quedado en el olvido tus propósitos durante el paso de la cuaresma?

Para el cristiano no existe el desánimo: ¡otra cuaresma donde no aproveché! No pasa nada, con tal de que entiendas que el mundo no se hunde por la acción de los malos, sino porque nosotros no amamos lo suficiente. Dicho en positivo: todo crecerá cuando nosotros seamos capaces de amar más a Dios.

Por eso, antes de juzgar a los demás, examínate tú mismo. Puedes pedirle a Dios renovar tus disposiciones para vivir esta Semana Santa como un auténtico amigo de Dios.

¿Quiénes somos nosotros para juzgar?.

Tendemos a hacer lo mismo que en su tiempo hicieron los los fariseos y el sumo sacerdote Caifas: juzgar a la ligera sin escuchar a nadie.

Nos basta con el mínimo comentario hacia una u otra persona para “un juicio rápido” y ¡¡listo, culpable y condenado!!.

Esa conducta es la más fácil y exige menos esfuerzo que “escuchar con ánimo de entender, aceptar y perdonar si hay que hacerlo”.

Si somos capaces de disponernos a vivir como el propio Jesús a lo largo de su vida y en especial de esta Semana Santa que comenzamos a abordar, ¿que nos impide cambiar nuestra actitud hacia el prójimo…?. 

Creo que es falta de humildad y mucho, mucho Amor.”

.

Lázaro Hades.

Gracias Señor por tu amor infinito.

Toda la vida se me hace pequeña para agradecerte el favor que me has hecho al elegirme para ser tu discípulo.

.

Fuente: Semana Santa. Fulgencio Espa. Ediciones Palabra.

¿A QUIÉN LE DOY GLORIA?

cuaresma2013-21

“Si yo me glorificara a mí mismo, mi gloria no valdría nada” (Juan 8,51-59)

·

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

JUEVES V DE CUARESMA

.

Se acerca el final de la Cuaresma y son momentos para hacer un poco de balance.

Hoy he escogido una frase el Evangelio que nos invita a la reflexión personal.

¿Me “glorifico” a mí mismo?

Puede que al inicio de la Cuaresma te hubieras marcado unos objetivos o sacrificios con el objetivo, imagino, de adaptarte a este tiempo de conversión, de cambio, de cara a una vida nueva que se acerca a través de la Pascua.

Si has seguido un buen plan de entrenamiento puede que hayas cogido la forma suficiente para afrontar con solvencia este sprint final.

Llegado a este punto, pues, será más fácil preguntarnos cuánto de lo que hacemos para Dios, lo estamos haciendo realmente por Él y cuánto lo hacemos por nosotros mismos.

Si hemos iniciado un camino en el que Jesús es el destino, nos debería dar igual nuestros fracasos y nuestras frustraciones. Aquí si que vale aquello de “que lo importante no es ganar, sino participar”.

Es este buen momento para cuestionarnos si estamos llenando nuestra vida de los criterios y juicios de Dios, o si por el contrario la estamos ocupando con los nuestros. Seguir leyendo ¿A QUIÉN LE DOY GLORIA?

¿CREER, PARA QUÉ?

 

cuaresma2013-36

Intentáis matarme porque no podéis aceptar mi palabra. Juan 8, 31-42

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

MIÉRCOLES V DE CUARESMA

.

Palabras duras las que dirige en el Evangelio de hoy Jesús a las personas de su tiempo. También a nosotros.

Cuando no dejamos que la Palabra de Jesús entre en nosotros, ni que cambie nuestra manera de pensar, nuestro modo de interpretar su evangelio o nuestros gestos…acabamos por colocarnos en el grupo de aquellos que le van a llevar a la muerte.

De una forma u otra acabamos matando a Jesús cuando dejamos que Dios se diluya en nuestras consciencias.

Ayer mantuve una conversación a través del móvil con un muy querido amigo que pasa por momentos difíciles en el plano anímico. Como alguna vez te ha pasado a ti, las críticas y los juicios de tu entorno hacen mella en tu ánimo y llega un momento en el que te derrumbas.

En nuestra charla estuve varias veces tentado de mencionar mi fe pero, como en ocasiones similares, trato de ser prudente para no resultar pesado ante quien, a priori, no quiere oír hablar de Dios.

Sin embargo, me lo estaba poniendo fácil cuando veía que se sentía asfixiado por el yugo del juicio público y cuánto eso condicionaba su paz. Seguir leyendo ¿CREER, PARA QUÉ?

SER PADRES TIERNOS Y FIRMES

cuaresma2013-5

Le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará al pueblo de sus pecados. Mateo 1, 16.18-21.24a

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

MARTES V DE CUARESMA

.

Puede parecer extraño,

enmedio de la Cuaresma,

hacer memoria con acontecimientos relacionados

con el nacimiento de Jesús. Seguir leyendo SER PADRES TIERNOS Y FIRMES

LA LUZ DE LA VIDA

cuaresma2013-34

Quien me sigue no caminará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Juan 8, 12-20

Cuaresma 2013: El Camino a la Vida.

LUNES V DE CUARESMA .

Seguir a Jesús,

adherirnos a su persona y a su causa

es como pasar de la oscuridad a la luz. Seguir leyendo LA LUZ DE LA VIDA

UN PERDÓN QUE ABRAZA A TODOS

cuaresma2013-33

Yo tampoco te condeno. Vete y no vuelvas a pecar. Juan 8, 1-11

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida.

DOMINGO V DE CUARESMA

.

De un lado está la lógica del pecado

y de otro está Jesús.

De un lado están los acusadores y la mujer.

De otro, en nombre de Dios, está Jesús.

Ellos con piedras en las manos.

Ella con el corazón atribulado. Seguir leyendo UN PERDÓN QUE ABRAZA A TODOS

OÍR A JESÚS SIN INTERLOCUTORES

cuaresma2013-32

La gente andaba dividida a causa de Jesús. Juan 7, 40-53

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida.

SÁBADO IV DE CUARESMA

.

Respecto a Jesús hay muchas opiniones,

mucha información desconcertante.

Dicen una cosa y lo contrario.

Es posible que te encuentres confuso. Seguir leyendo OÍR A JESÚS SIN INTERLOCUTORES

ME CONOCÉIS A MÍ Y SABÉIS DE DÓNDE SOY

cuaresma2013-31

Me conocéis a mí y sabéis de dónde soy (Juan 7, 28)

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

VIERNES IV DE CUARESMA

.

No conocía a Bergoglio pero lo que dice Francisco me gusta, y mucho.

Lejos de caer en la euforia reinante entre los cristianos que buscan nuevos iconos de su fe con el riesgo de descuidar la guardia y caer en la tentación de perder la mirada fija en los ojos de Cristo, quiero abordar con serenidad la situación que estamos viviendo estos días en los que el Espíritu Santo ha dado un volantazo a la hora de elegir en nuevo Papa para que los que creían que los hombres somos los que manejamos las cosas de Dios nos demos cuenta de nuestra pequeñez.

Coincidiendo con Ángelo, en su blog Siete en Familia, pienso que el Espíritu Santo es el ganador de esa macro quiniela que hemos formado todos a la hora de elegir al nuevo Papa. Desde el tertuliano más cargante hasta el más humilde pecador, todos hacían apuestas a la hora de elegir al nuevo Papa, como si dependiera de nuestros criterios. Seguir leyendo ME CONOCÉIS A MÍ Y SABÉIS DE DÓNDE SOY

CONFIAR

cuaresma2013-29

Quien escucha mi palabra y cree en el que me ha enviado, tiene vida eterna. (Juan 5, 17-30) . CUARESMA 2013:El Camino a la vida. MIÉRCOLES IV DE CUARESMA .

Creer en Dios,
Confiar en Él…
Hasta lograr colocarlo en el centro de tu corazón…

Es esto un riesgo?

Dejarlo todo en manos de Dios?

. Seguir leyendo CONFIAR

AYUDAR

cuaresma2013-28

«Señor, no tengo a nadie que me meta en la piscina cuando se agita el agua; y mientras yo voy, otro baja antes que yo». Jesús le dice: «Levántate, toma tu camilla y anda».

 (Juan 5, 1-16)

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

MARTES IV DE CUARESMA

 

Esta cuarta semana de Cuaresma las lecturas cambian de orientación.

Hasta ayer se alternaron los evangelios sinópticos, iluminándonos a lo largo de un camino de conversión y a partir de ahora, el evangelista Juan, que nos acompañará hasta Pentecostés, nos muestra a Jesús como modelo del cambio de Pascua.

Será a lo largo de un camino de creciente oposición por parte de sus adversarios que lo acabarán llevando a la cruz.

En el Evangelio de hoy, Jesús es repudiado por los jefes judíos, ¡por curar en sábado!.

A una piscina de aguas curativas acudían los enfermos para tratar de sanar sus males sumergiéndose en ella. Muchos de ellos, debido a su incapacidad física, no podían tirarse a la piscina sin la ayuda de otros (esto también ocurre hoy día), y necesitaban amigos que acercasen sus camillas hasta el borde.

Seguir leyendo AYUDAR

¿EN QUÉ CONSISTE CREER?

cuaresma2013-22

Cuando bajaba, le salieron al encuentro sus siervos, y le dijeron que su hijo vivía. El les preguntó entonces la hora en que se había sentido mejor. Ellos le dijeron: «Ayer a la hora séptima le dejó la fiebre». El padre comprobó que era la misma hora en que le había dicho Jesús: «Tu hijo vive», y creyó él y toda su familia. (Jn 4,43-54)

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

LUNES IV DE CUARESMA

.

Para ti, ¿quién es Dios?, ¿un Padre o un “solucionador” de problemas?

Los que siguen este blog desde hace tiempo saben de mi insistencia en poner las cosas en su sitio y llamarlas por su nombre. No es este un sitio donde se reza por rezar, aquí rezamos dialogando con Dios, sabiendo lo que decimos, sabiendo quién es Dios y sabiendo quiénes somos nosotros.

Aunque te aconsejo que no caigas en mi miso error, confieso que me molesta oír a alguien que lleva un cruz colgada en el pecho o que tiene una estampa con la imagen de algún santo en su cartera, afirmar eso de “…yo ya no creo en nada.”

Esto lo suelen decir personas a las que la vida les dio un revés o que aquello que pedían insistentemente a Dios o su santo de cabecera, no les fue dado en la medida y prontitud que ellos deseaban. Seguir leyendo ¿EN QUÉ CONSISTE CREER?

EL RESENTIMIENTO

cuaresma2013-27

…viendo que todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús para oírle, los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo:

«Este acoge a los pecadores y come con ellos». Lucas 15, 1-3

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida.

DOMINGO IV DE CUARESMA

.

¿Te quedas pensando una y otra vez en las ofensas recibidas?

¿Tratas de vengarte de las personas que te han herido?

¿Qué medios usas para perdonar al que te ofende?

¿Sientes resentimiento hacia alguien?

Quizá habría que detenerse a reflexionar sobre el sentimiento que encadenaba al hijo mayor de la parábola: el resentimiento.

Quizá habría que detenerse también cada vez que rezamos el Padrenuestro en esa frase: “Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden…” Seguir leyendo EL RESENTIMIENTO

LA HUMILDAD

 

cuaresma2013-20

…el que se enaltece será humillado, el que se humilla, será enaltecido…

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

SÀBADO III DE CUARESMA

 

Ser creyente significa haberse encontrado con Dios y servirle.

Es inconcebible ser creyente y no disfrutar siéndolo.

Piénsalo. Has conocido a Dios: ¿qué te preocupa?

Hablas confiadamente con el todopoderoso: ¿qué te hace perder la calma?

El creyente de verdad es alegre, porque nada puede sustraerle de la compañía de Dios.

Seguir leyendo LA HUMILDAD

¿TÚ SABES AMAR?

cuaresma2013-22

¿Cuál es el primero de los mandamientos?

…el primero: amarás al Señor

…el segundo: amarás al prójimo

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

VIERNES III DE CUARESMA

.

Ante la pregunta de una”letrado” Jesús no tiene duda: Lo primero de todo es amar.

No hay nada más decisivo que amar a Dios con todo el corazón y amar a los demás como nos amamos a nosotros mismos.

¡Espera!. No desconectes aún. Que cuando nos hablan de amor y estas frases que hemos oído muchas veces ponemos el piloto automático y pensamos que de esto ya sabemos.

Te voy a contar unas cuantas cosas hoy para que reflexiones si verdaderamente sabes amar.

Te voy a hablar sobre ese amor que Jesús le está pidiendo al letrado que lo interponga antes que a él mismo.

Porque, ¿tú amas al prójimo más que a ti mismo?. Yo conozco muy poquitos de esos.

Lamentablemente, yo no puedo afirmarlo al ciento por ciento. Creo que hay que empezar por reconocerlo. Seguir leyendo ¿TÚ SABES AMAR?

EL MIEDO

cuaresma2013-16

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida.

JUEVES III DE CUARESMA

.

El mayor de mis miedos es…la altura.

Tengo pánico a asomarme a un balcón de un primer piso. Incluso ver a alguien dejándose caer en la barandilla ya me da pánico.

No puedo dominar esa situación pese a tratarse de un miedo irracional e imaginario. Tengo claro que el hecho de estar en alto no significa que me voy a caer, pero solo con imaginarme lo que puede pasar me deja inmovilizado.

Ese miedo no es el mismo que me entró hace unos días cuando iba caminando por el campo y unos perros me rodearon, yo creo que era para morderme, porque no tenían pinta de querer entregarme su tarjeta de visita. Salí corriendo muerto de miedo mientras ellos me seguían…

Me queda claro que se trata de dos miedos diferentes: el primero es imaginario, el segundo es real. Seguir leyendo EL MIEDO

LA CULPA

cuaresma2013-25

…el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos. (Mt 5,17-19)

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

MARTES III de Cuaresma

Conozco a una persona que arde en deseos de llegar a Dios. Pero continuamente se lamenta de no conseguirlo.

Delante suya, en el camino que la conduce al Señor, tiene un sinfín de obstáculos que una y otra vez consiguen detener su trayectoria. De manera que lo que debería ser un motivo de alegría, que es buscar a Dios con pasión, para ella esto se convierte en un camino tortuoso con continuos reproches y frustraciones.

¿Cuáles son esos obstáculos?

Culpa, miedo, soledad, resentimiento, ambición, envidia, celos, ansiedad, desconfianza…

Alguna de esas actitudes o quizá una buena mezcla de ellas, hacen que muchas personas se alejen definitivamente de Dios o entre en un bucle de desánimo continuo debido a estar sumidos en un “quiero y no puedo”.

Hoy voy a comenzar por la culpa.

Hay personas instaladas en la culpabilidad y esto le genera un desánimo que les lleva a la tristeza continua y miran a Dios preguntando que cómo es posible que Él no les eche una mano a salir de ahí.

Se trata de soltar el control sobre lo que no podemos cambiar. Que esas cosas que ocurren en torno a nuestra vida no se apoderen de nosotros. Seguir leyendo LA CULPA

¡CUÁNTO CUESTA PERDONAR!

cuaresma2013-19

Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano? ¿Hasta siete veces?».

Dícele Jesús: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.(Mt 18,21-35)

Cuaresma 2013: El Camino a la Vida.

MARTES III DE CUARESMA.

 

Señor,

Yo también necesito perdonar como tú

y ser perdonado setenta veces siete.

Eres continua lección de ternura,

contagias exquisitez de corazón

y misericordia infinita para tratar al otro. Seguir leyendo ¡CUÁNTO CUESTA PERDONAR!

JESÚS ESCONDIDO

cuaresma2013-24

Oyendo estas cosas, todos los de la sinagoga se llenaron de ira; y, levantándose, le arrojaron fuera de la ciudad, y le llevaron a una altura escarpada del monte sobre el cual estaba edificada su ciudad, para despeñarle.

Pero Él, pasando por medio de ellos, se marchó. (Lc 4,24-30)

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

LUNES III DE CUARESMA

.

Aún no había cumplido 11 años cuando Francisco Marto, al comulgar un día antes de morir, pronunciaba una impactante frase para un chico de su edad: “Hoy soy feliz porque tengo dentro de mi pecho a Jesús escondido. Yo me voy al Cielo y desde allí voy a pedir mucho al Señor y a la Virgen para que os lleve también allí…”

Francisco sufrió durante 5 meses el dolor de una penosa enfermedad que lo llevó a la muerte. En su humilde pueblo, Aljustrel (Portugal), nadie sospechaba que su muerte sería la puerta por la que muchos cristianos se acercarían a Dios a través del corazón de María.

El hoy beato Francisco Marto, era uno de los tres pastorcillos a los que la Virgen se les apareció el 13 de mayo de 1917 en el pueblo lusitano de Cova de Iría, mostrándose como la Señora del Rosario: la Virgen de Fátima.

La primera vez que visitas el Santuario de Fátima sientes una mezcla de experiencias religiosas unidas al impacto visual y natural que supone conocer un lugar sagrado de esta dimensión. Esa sensación te deja unas ganas de volver pues te quedas falto “de algo” interiormente. Seguir leyendo JESÚS ESCONDIDO

OTRA VEZ EL HIJO PRÓDIGO

cuaresma2013-23

 

Qué riesgo pensar que conocemos el Evangelio!
Comienza la lectura del pasaje de hoy y podemos pensar no sin cierto aire de suficiencia: «¡Ah, el hijo pródigo!», y desconectar en ese mismo momento… y de ese modo perdernos todo lo que Dios nos dice (hoy, a ti y a mí) en esta parábola llena de misericordia.

En esta escena del hijo pródigo estamos obligados a tomar partido por uno de los hermanos o, dicho de otra manera, a identificarnos con alguno de ellos. Seguir leyendo OTRA VEZ EL HIJO PRÓDIGO

DIOS NO PUEDE HACERTE DAÑO

cuaresma2013-18

…un propietario que plantó una viña.

…envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos.

…los labradores agarraron a los siervos, y a uno le golpearon, a otro le mataron, a otro le apedrearon.

…les envió a su hijo.

…los labradores, al ver al hijo, se dijeron entre sí: ‘Este es el heredero. Vamos, matémosle y quedémonos con su herencia’.

Y agarrándole, le echaron fuera de la viña y le mataron.

(Mt 21,33-43.45-46)

 

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida

VIERNES II DE CUARESMA

 

Muchas personas se han ido alejando de Dios porque no soportaban oír constantemente que es “Omnipotente” y “Todopoderoso”. Se sentían mal ante ese Dios. No podían vivir en paz con él y han preferido olvidarlo.

En la medida que Él se acercó a ellos, estos actuaban como los labradores del Evangelio de hoy: lo echan de su viña y lo matan.

Deciden expulsar a Dios porque piensan que Dios es alguien que se quiere “meter en su vida”. Una vida que les fue regalada, como esta viña de la que ellos se quieren adueñar.

Hay personas que no se sienten a gusto con Dios porque nos les gusta sentirse ante un dios “prepotente” que lo tiene todo bajo control y amenaza.

Ese el el gran error de muchos que se alejan de Él. Pensar que están “sometidos”, que no pueden huir de Él, que están en sus manos… el poder de Dios no es como a veces lo imaginamos.

En realidad, Dios no es “omnipotente”. No puede hacer cualquier cosa. Dios no puede abusar de nosotros, no puede manipularhumillarburlarse de alguien. Dios no puede hacerte daño ni buscar tu mal.

Dios es amor y solo puede lo que puede el amor.

Para agredir, destruir o hacer daño no se necesita un poder muy grande. Cualquiera puede hacerlo.

Por el contrario, para acoger, para perdonar, para respetar, para amar, para hacer siempre el bien, se necesita ser grande. Así es Dios.

Por eso, aunque a veces nos cuesta creerlo, Dios se manifiesta en lo pequeño, en lo frágil, en lo humilde. Dios es grande y no necesita defenderse de los seres humanos. Es fuerte y no necesita andar exhibiendo su fuerza. Es amor y no necesita controlardominar ni aplastar a nadie.

Es importante que repares en todo esto. Entre los cristianos se ha malentendido la omnipotencia de Dios y se ha exaltado falsamente su poder, convirtiéndolo en un “poderoso” indigno, se ha fomentado la intolerancia, la represión moral, el miedo a Dios y el “terror religioso”.

Más de una vez alguien te habrá dicho que no cree en Dios, porque no acepta su “tiranía” pues siente a un dios que lo quiere someter. Debes tener clara tu respuesta: ese Dios no existe. Se esta rebelando ante un fantasma, está sufriendo inútilmente.

A Dios hay que sentirlo como un amigo humildecercanorespetuoso. Alguien que te hace vivir y amar la vida de una manera diferente.

Dios no cierra caminos o frena tu deseo de ser plenamente feliz. No está en tu corazón presionándote o forzándote. Es tu mejor Amigo.

Dios no te va a gritar. No te va a coaccionar jamás. No se te va a imponer a la fuerza. Te va a respetar siempre, hagas lo que hagas.

Él te ha regalado la vida. Es tuya. Tú eres el que tienes que decidir qué quieres vivir y para qué. Él solo quiere que aciertes a vivir bien.

A veces te puede parecer que Dios es demasiado “invisible”. No lo sientes. No lo puedes tocar. No escuchas su voz. Crees que no hay nadie cerca de ti.

Lo que sucede es que Dios es discreto y respeta hasta el final tus decisiones. Su presencia es tan humilde, cercana e íntima que te puede pasar inadvertida.

Está tan unido a ti que, si no ahondas en tu propio ser, te puede parecer que estás solo.

No olvides la alegría de Jesús al comprobar que la gente más humilde y sincera era la que mejor captaba su experiencia de Dios. En una ocasión dio gracias a Dios con estas palabras:

“Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios y entendidos, y se las has descubierto a pequeños”.

 

Señor, Dios mío,

tan grande y tan cercano.

Dame un corazón vivo

y unos ojos nuevos

para descubrirte

y para acogerte

cuando vienes a mí.

.

Lázaro Hades.

.

Fuente: Creer ¿para qué?. J.A. Pagola. Ed. PPC.