Archivo de la etiqueta: NUESTRA FE

EL PORQUÉ DE LA NAVIDAD

Érase una vez un hombre que no creía en Dios. No tenía reparos en decir lo que pensaba de la religión y de las festividades religiosas, como la Navidad.
Su mujer, en cambio, era creyente y criaba a sus hijos en la fe en Dios y en Jesucristo, a pesar de los comentarios desdeñosos de su marido.
Una Nochebuena en que estaba nevando, la esposa se disponía a llevar a los hijos al oficio navideño de la parroquia de la localidad agrícola donde vivían. Le pidió al marido que los acompañara, pero él se negó.

-¡Qué tonterías! -arguyó-. ¿Por qué Dios se iba a rebajar a descender a la Tierra adoptando la forma de hombre? ¡Qué ridiculez!
Los niños y la esposa se marcharon y él se quedó en casa.
Un rato después, los vientos empezaron a soplar con mayor intensidad y se desató una ventisca. Observando por la ventana, todo lo que aquel hombre veía era una cegadora tormenta de nieve. Y decidió relajarse sentado ante la chimenea.

Seguir leyendo EL PORQUÉ DE LA NAVIDAD

AUMÉNTANOS LA FÉ

ctmnt83xyaasj7h-jpg-large

De manera abrupta, los discípulos le hacen a Jesús una petición vital:

«Auméntanos la fe».

En otra ocasión le habían pedido:

«Enséñanos a orar».

A medida que Jesús les descubre el proyecto de Dios y la tarea que les quiere encomendar, los discípulos sienten que no les basta la fe que viven desde niños para responder a su llamada.

Necesitan una fe más robusta y vigorosa.

Han pasado más de veinte siglos. A lo largo de la historia, los seguidores de Jesús han vivido años de fidelidad al Evangelio y horas oscuras de deslealtad. Tiempos de fe recia y también de crisis e incertidumbre.

¿No necesitamos pedir de nuevo al Señor que aumente nuestra fe?


Señor,

Auméntanos la fe.
Enséñanos que la fe no consiste en creer algo sino en creer en ti, Hijo encarnado de Dios, para abrirnos a tu Espíritu, dejarnos alcanzar por tu Palabra, aprender a vivir con tu estilo de vida y seguir de cerca tus pasos.

Seguir leyendo AUMÉNTANOS LA FÉ

15 PREGUNTAS EN TORNO A MI FORMA DE CREER

CREO

Después de la parábola del ciego Bartimeo que hace unos días compartía en este blog, he seguido reflexionado sobre el mensaje y he ido recopilando algunas preguntas que me han servido para tomar el pulso de mi fe.

Comparto hoy contigo estas 15 cuestiones a propósito de nuestra forma de creer: Seguir leyendo 15 PREGUNTAS EN TORNO A MI FORMA DE CREER

NOS VOLVEREMOS A VER

nos volveremos a ver

¿Cómo afrontarla? ¿Qué haré cuando me toque vivirla de cerca?

Aunque ya hayamos sufrido la pérdida de alguien cercano, nunca estaremos preparados para el siguiente golpe.

Los hombres de hoy no sabemos qué hacer con la muerte.

A veces, lo único que se nos ocurre es ignorarla y no hablar de ella. Olvidar cuanto antes ese triste suceso, cumplir los trámites religiosos o civiles necesarios y volver de nuevo a nuestra vida cotidiana.

En otros casos el trágico desenlace se instala en nuestras almas de una forma tan brutal que provoca un cambio radical en la vida del que se queda. Seguir leyendo NOS VOLVEREMOS A VER

AUMÉNTANOS LA FE

Foto: Blind Faith - Anjart
Foto: Blind Faith – Anjart

Hace unos días pude volver a compartir un agradable encuentro con uno de mis amigos «alejados». Me ocurre con frecuencia con ellos: sin querer hablar de este tema, siempre acabamos hablando de fe. Lo curioso es que no soy yo quien aborda este asunto, sino ellos quien me interpelan a propósito de mis renovadas creencias.

Con el tiempo y alguna herida he ido aprendiendo a no entrar en infructuosos debates tratando de encontrar razones para creer o no creer. 

A los creyentes nos pueden surgir dudas sobre un punto u otro del mensaje cristiano, sobre cómo entender una determinada afirmación bíblica o un aspecto concreto del dogma cristiano. Son cuestiones que necesitamos que nos aclaren y bajo el amparo de nuestra fe siempre vamos a encontrar a alguien que nos ayude a clarificarlas.

Al contrario, los que se alejan experimentan una duda más radical, que afecta a su totalidad. Por una parte sienten que no pueden o no deben abandonar su religión, pero por otra no son capaces de pronunciar con sinceridad ese «sí» total que implica la fe.

El que se encuentra así suele experimentar, por lo general, un malestar interior que le impide abordar con serenidad su situación. Incluso puede llegar a sentirse culpable.

En los casos que conozco, su reacción casi siempre es la de buscar documentación y formación para argumentar en contra de la fe cristiana, cuando realmente, y bajo mi punto de vista, su inquietud no se apacentará hasta que no aborden positivamente esta situación de cara a Dios y no contra Él.

Seguir leyendo AUMÉNTANOS LA FE

LOS 7 DONES DEL ESPÍRITU SANTO

Haz sitio en tu interior para dar cabida al Espíritu Santo.

Pídele una fe inmensa para recibir la gracia de sus 7 DONES:

1. EL DON DE LA SABIDURÍA

Para que tengas gusto por lo espiritual y seas capaz de juzgar en la medida de Dios.

·

2. EL DON DE LA INTELIGENCIA

Para que recibas la gracia de comprender mejor la Palabra de Dios y profundizar en las verdades reveladas.

·

3. EL DON DEL CONSEJO

Que ilumina tu conciencia en las opciones que la vida diaria te impone, sugiriéndote lo que es lícito, lo que corresponde, lo que más conviene a tu alma. Seguir leyendo LOS 7 DONES DEL ESPÍRITU SANTO

NO ESTORBAR LA ACCIÓN DE DIOS EN NOSOTROS

10015570

María no estorbó a la acción de Dios

El estorbo es ese impedimento que a veces nos sale a nuestra vida ordinaria y obstaculiza la buena marcha.

Los estorbos no tiene como misión impedir algo, sino poner dificultades para poder llevar a cabo una realización.

En nuestra vida espiritual encontramos muchos estorbos, obstáculos, que nos dificultan el avanzar lo que nos habíamos propuesto.

A veces nos viene por nuestra manera de pensar y actuar, que no se acomodan a lo que Jesús pide a sus discípulos. Seguir leyendo NO ESTORBAR LA ACCIÓN DE DIOS EN NOSOTROS

LAMPARAS Y ACEITE: LA IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA

Cinco de ellas eran necias, y cinco prudentes. Las necias, en efecto, al tomar sus lámparas, no se proveyeron de aceite; las prudentes, en cambio, junto con sus lámparas tomaron aceite en las alcuzas. (Mt 25,1-13)

Lee este Evangelio al completo pulsando aquí

Jesús en esta ocasión toma como ejemplo una costumbre judía para explicarnos la importancia de la vigilancia. Las vírgenes de las que habla el Evangelio son las jóvenes no casadas, amigas de la novia, que esperan en su casa la llegada del esposo.

Serían algo así como las damas de honor de las bodas de nuestros días. Ahora llevan ramos de flores y entonces portaban lámparas…

Se trataba de una bonita tradición, pues estas esperaban al novio y cuando llegaba, de noche, ellas acudían con sus lámparas y lo acompañan al encuentro de la esposa, participando de la fiesta. Seguir leyendo LAMPARAS Y ACEITE: LA IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA

NUESTRO CAMINAR POR EL DESIERTO

Puede que en algún momento de tu camino hacia Dios hayas tenido la sensación de estar caminando perdido en un desierto.

Se trata de saberse en una situación en la que ningún camino parece conducir a destino fértil sino que todo se pierde en un mar de dudas. Tantas como granos de arena en un desierto.

Son momentos de debilidad en los que el diablo hace su agosto y a través de confusas señales y sensaciones constantes de tristeza, desánimo y desaliento consiguen enrarecer nuestro encuentro con Dios.

Recurrí estos días a las referencias al desierto en las Escrituras.

A pesar de que la me más conclusiones me ha generado ha sido volver a leer el pasaje de las tentaciones del diablo a Cristo tras permanecer en el desierto durante cuarenta días antes de iniciar su vida pública, me voy a quedar con la referencia de Juan Baustista. Seguir leyendo NUESTRO CAMINAR POR EL DESIERTO

PERDER AL SER QUERIDO

Pocas experiencias hay tan dolorosas en la vida como la pérdida de un ser querido.

El amor no es eterno…

La amistad no es para siempre…

Tarde o temprano llegará la hora del adiós. Y de pronto, todo se nos hunde.

Impotencia, pena, desconsuelo; nuestra vida ya no será nunca como antes.

¿Cómo recuperar de nuevo el sentido de la vida? Seguir leyendo PERDER AL SER QUERIDO

¿QUIÉNES SON LOS ÁNGELES?

La existencia de los ángeles, una verdad de fe.

La existencia de seres espirituales, no corporales, que la Sagrada Escritura llama habitualmente ángeles, es una verdad de fe. El testimonio de la Escritura es tan claro como la unanimidad de la Tradición.

¿Quiénes son los ángeles?

San Agustín dice respecto a ellos: “El nombre de ángel indica su oficio, no su naturaleza. Si preguntas por su naturaleza, te diré que es un espíritu; si preguntas por lo que hace, te diré que es un ángelSeguir leyendo ¿QUIÉNES SON LOS ÁNGELES?

¿QUIÉNES SON LOS ÁNGELES?

La existencia de los ángeles, una verdad de fe.

La existencia de seres espirituales, no corporales, que la Sagrada Escritura llama habitualmente ángeles, es una verdad de fe. El testimonio de la Escritura es tan claro como la unanimidad de la Tradición.

¿Quiénes son los ángeles? Seguir leyendo ¿QUIÉNES SON LOS ÁNGELES?

PALMERA SECA ¿NO TIENE VIDA?

Os conviene que yo me vaya

(Jn 16,5-11)

.

.

Aquella mañana el dueño de la casa se apresuró a ordenar a su jardinero algo que parecía inevitable: “Ha muerto. Está completamente seca. No sirve más que para afear mi precioso jardín. ¡Córtala!”.

Las palabras del propietario de aquel increíble vergel parecían certificar el final de aquella palmera sin vida.

Atrás quedan tiempos de esplendor de la que fue reina del jardín.

Al principio parecía ser el cisne protagonista de un revival del “patito feo”. Nadie entendía cómo, en aquel patio de frondosos arbustos, tuviera que tener cabida esa fea, incómoda y pequeña palmera que tanto tardaría en dar sombras.

Sin embargo ella, a medida que crecía, con la seguridad que iba dando la verticalidad de su desarrollo, se comenzaba a sentir segura de si misma y orgullosa de sus hermosas palmas que daban sombra a cuantos se paseaban por aquel espacio, ensalzando la belleza del entorno.

Cada mañana el sol salía por su lado de jardín y esta comenzó a pensar que lo hacía solo para ella. Seguir leyendo PALMERA SECA ¿NO TIENE VIDA?

PECADO ORIGINAL 2.0

Llevas horas frente a tu ordenador. Ensimismado con lo bien que te está quedando el trabajo que tienes que terminar tras haberle dedicado días de esfuerzo, nada te hace presagiar el capricho informático que va a acontecer en breve.

Un pequeño detalle y, piensas, me quedará genial. Le agrego una imagen y listo. Le doy a insertar y… el ratón que no responde. ¡Vaya! El reloj de arena virtual girando sobre si mismo no anuncia nada bueno…

¡¡No me digas que se ha quedado colgado el pc!! ¡¡No había guardado el documento!!

Toca reiniciar y comenzar de nuevo.

Espero que no te hayas visto muchas veces en esta frustraste situación porque desde luego eso de “lento a la ira” cuesta aplicarlo en ese momento.

Pues algo parecido a esto creo que le ocurrió a Dios cuando se puso a crear “su trabajo”, prepararnos este mundo para que nosotros lo habitásemos… e hiciéramos lo que poco a poco vamos haciendo con él. Seguir leyendo PECADO ORIGINAL 2.0

LOS DOCE APÓSTOLES

Jesucristo eligió a doce hombres que le acompañarían en Su ministerio para llevar su testimonio de Salvación al mundo, los doce apóstoles.
Antes de la elección pasó una noche de oración con el Padre, ante tan importante decisión.
La palabra apóstol viene del griego “apostolos” – enviados en nombre de- el equivalente a embajador, lo que equivaldría a la palabra usada en el Antiguo Testamento para un profeta, o emisario del Señor o discípulo, en hebreo era “shelihim”.
Ninguno de ellos era sacerdote, ni escriba o anciano de los fariseos o saduceos.Llama la atención que el Señor no eligiese a ningún Judío vinculado al liderazgo religioso de Israel, aunque Juan era conocido del sumo sacerdote, sería el más feroz seguidor del Maestro y Mesías.

DON DIABLO SE HA ESCAPADO…

“…si por el dedo de Dios expulso yo los demonios, es que ha llegado a vosotros el Reino de Dios” (Lucas 11, 14-23)

·

En 1980, hace ya 32 años, el cantante español Miguel Bosé triunfaba con una canción cuya letra contenía este fragmento:

Don diablo se ha escapado, tu no sabes la que ha armado.

Ten cuidado, yo lo digo por si…

Anda por rincones y se esconde en los cajones de la presa que decida conseguir

Algunos de vosotros quizá hayáis sido capaces de ponerle música a esta canción.

Hoy, por vez primera en este blog y en este camino que estoy recorriendo para ir Aprendiendo a Vivir en Cristiano, me voy a atrever a hablar del innombrable, que ya ha alcanzado, por méritos propios, tener su hueco en esta página y llamarlo por su nombre.

La primera ocasión que oí hablar de él tras mi retorno para seguir la estela de Dios, fue cuando dos religiosas, con cierta posición jerárquica dentro de su congregación, entre ellas y en mi presencia, mencionaban al diablo como la misma naturalidad que yo hablo de mi vecina.

Seguir leyendo DON DIABLO SE HA ESCAPADO…

¡NO TE DUERMAS!

Volvemos hoy a las comparaciones para razonar. Siempre comienzo a escribir con el objetivo de que mis textos no superen las 900 palabras para no resultar pesados, hoy lo tengo difícil.

En julio de 2011 hice una entrada que resultó bastante gráfica para algunos. Si ya la leíste, te animo a ver esta nueva versión de LA CAFETERA que hoy traigo. Si es la primera vez, espero que no te duermas. Seguir leyendo ¡NO TE DUERMAS!

¡NO TE DUERMAS!

Volvemos hoy a las comparaciones para razonar. Siempre comienzo a escribir con el objetivo de que mis textos no superen las 900 palabras para no resultar pesados, hoy lo tengo difícil.

En julio de 2011 hice una entrada que resultó bastante gráfica para algunos. Si ya la leíste, te animo a ver esta nueva versión de LA CAFETERA que hoy traigo. Si es la primera vez, espero que no te duermas. Seguir leyendo ¡NO TE DUERMAS!

CRISTO SE DESCUELGA POR TI

A veces no salen las ideas. Hoy parece que es así. Me dispongo pues, a tirar de sensaciones vividas y compartirlas contigo.

En este caso sobre una a la que aún no he sacado el significado al ciento por ciento.

Ocurrió una mañana, estando en misa, mirando fijamente la imagen de Cristo crucificado presidiendo el altar (curiosa paradoja, crucificado y presidiendo). Seguir leyendo CRISTO SE DESCUELGA POR TI

Una carta de Dios para ti

Gracias a las colaboraciones y la ayuda de todos vosotros este blog sigue adelante. Cada día es más motivador volver a escribir.

Hoy, a través de M. Uriac, he recibido una carta de Dios. Me ha venido muy bien tras haber hecho la Oración de abandono y confianza plena en Dios.

Os la copio aquí. Y en otra entrada podrás leer mi carta de respuesta:

Enero de 2011

UNA CARTA DE DIOS PARA TI

Querido Lázaro:

¿Por qué te confundes y te agitas ante los problemas de la vida?

Déjame al cuidado de todas tus cosas y todo te irá mejor.

Cuando te abandones en Mí, todo se resolverá con tranquilidad según mis designios. No te desesperes, no me dirijas una oración agitada como si quisieras exigirme el cumplimiento de tus deseos.

Cierra los ojos del alma y dime con calma: Jesús EN TI confío.

Evita las preocupaciones angustiosas y los pensamientos sobre lo que puede suceder después. No estropees mis planes, queriéndome imponer tus ideas. Déjame ser Dios y actuar en Libertad. Abandónate confiadamente en mí, reposa en mí y deja en mis manos tu futuro.

Dime frecuentemente, Jesús EN TI confío.

Lo que más daño te hace es tu razonamiento y tus propias ideas y querer resolver las cosas a tu manera. Cuando me dices: Jesús EN TI confío, ¿no será como el paciente que le pide al médico que lo cure, pero le sugiere el modo de hacerlo? Déjate llevar en mis brazos divinos, no tengas miedo. Yo te amo.

Si crees que las cosas empeoran o se complican a pesar de la oración, sigue confiando . Cierra Los ojos del alma y confía. Continúa diciéndome a toda hora, Jesús EN TI confío.

Necesito las manos libres para poder obrar. No me ates con tus preocupaciones inútiles.

Satanás quiere eso, agitarte, angustiarte, quitarte la paz.

Confía sólo en mí, reposa en mí, abandónate en mí. Yo hago los milagros en la proporción al abandono y confianza que tienes en mí.

Así que no te preocupes, echa en mí todas tus angustias y duerme tranquilo.

Dime siempre, Jesús EN TI confío, y verás grandes milagros.

Te lo prometo por mi amor

Jesús