Hoy, para cerrar esta semana en torno a la Misa, vamos a concluir con la contradicción del católico no practicante y cómo se llega a serlo.
Pocas cosas hay más inconsistentes que el llamado “católico no practicante”. Es prácticamente una contradicción de términos. A veces, uno escucha a alguien decirlo de sí mismo, incluso hasta con cierto acento de orgullo, como si definiese su modo de ser católico con un calificativo normal, como si dijese un “católico hispanoparlante”. Es decir, como si fuese una variedad normal de católico, una opción más, como si se pudiera ser un “buen católico” no practicante.
Es como taparse los ojos y no querer ver más allá de uno mismo.
Seguir leyendo CÓMO SE LLEGA A SER UN CATÓLICO NO PRACTICANTE