Archivo de la etiqueta: misa

CÓMO SE LLEGA A SER UN CATÓLICO NO PRACTICANTE

adviento8

Hoy, para cerrar esta semana en torno a la Misa, vamos a concluir con la contradicción del católico no practicante y cómo se llega a serlo.

Pocas cosas hay más inconsistentes que el llamado “católico no practicante”. Es prácticamente una contradicción de términos. A veces, uno escucha a alguien decirlo de sí mismo, incluso hasta con cierto acento de orgullo, como si definiese su modo de ser católico con un calificativo normal, como si dijese un “católico hispanoparlante”. Es decir, como si fuese una variedad normal de católico, una opción más, como si se pudiera ser un “buen católico” no practicante.

Es como taparse los ojos y no querer ver más allá de uno mismo.

Seguir leyendo CÓMO SE LLEGA A SER UN CATÓLICO NO PRACTICANTE

¿CÓMO CONSEGUIR PASARLO BIEN EN MISA?

alegria

Entre las excusas que más se repiten a la hora de no ir a Misa, la más oída es que se trata de una celebración aburrida.

Ya hemos explicado estos días atrás los motivos que aducimos para no ir a Misa y todos se resumen en uno, en la pereza.

Si no has tenido oportunidad de hacerlo, te recomiendo que repases esos motivos pulsando aquí.

Cuando alguien me pregunta que por qué voy a Misa todos los días, incluso cuando el que lo hace es un católico, siempre respondo lo mismo: no se trata de una promesa ni de una obligación. Es un regalo. Seguir leyendo ¿CÓMO CONSEGUIR PASARLO BIEN EN MISA?

LOS MOTIVOS QUE ADUCIMOS PARA NO IR A MISA

en la puerta d ela iglesia

Los motivos que comúnmente aducimos para no ir a Misa coinciden en muchos de nosotros. Por eso es fácil recopilar una lista detallando la mayoría de ellos:

1. Pereza.

“Prefiero quedarme durmiendo”. En realidad los motivos que siguen son sólo excusas para cubrir este primero. No parece que sea un motivo muy racional, meritorio o valioso.

2. No tengo ganas/No lo siento.

¿Desde cuándo tus ganas son ley que hay que obedecer? ¿Es que tus ganas son más importantes que la voluntad de Dios? Además a Misa no vas porque a ti te guste, sino para agradar a Dios. Se va a Misa a honrar a Dios y no a honrarte a ti. Y si te cuesta… ¿acaso Dios no merece ese sacrificio que incluso hace más valioso y meritorio el acto?

3. Me aburro.

La acusación más frecuente contra la Misa es que es aburrida. Refleja bastante superficialidad, en cuanto que a Misa no vamos a divertirnos. Y es un problema personal, en cuanto que no parece que Dios sea aburrido -es la perfección absoluta-. Además si tanta gente va a Misa con gusto, algunos incluso todos los días, será que algo le ven que a ti se te escapa. La solución será descubrir qué tiene la Misa para que los cristianos la consideren tan importante. Seguir leyendo LOS MOTIVOS QUE ADUCIMOS PARA NO IR A MISA

MOTIVOS BÁSICOS PARA IR A MISA

iglesia vacia

¿Para quien son estas líneas?

Para aquellos que crean estar en una de estas tres categorías de personas:

a) Católico que ibas a Misa con tus padres cuando eras pequeño y un día, durante la adolescencia, dejaste de ir. Fue porque entraste en una crisis: era tiempo de dejar de ir sólo porque tus padres iban y no llegaste a entender por qué debías ir.

b) Católico que nunca fuiste a Misa de modo constante. Quizá ni siquiera sabías de la obligación de asistir todos los domingos. Te parece hasta curioso o exagerado que la Iglesia pretenda esa práctica para todos.

c) Católico que va a Misa y, siguiendo el llamado del Papa, quiere ayudar a muchos a volver a sentir la necesidad de esta práctica tan esencial de la vida cristiana. Eres consciente que si cada católico consiguiera por año que un católico no practicante volviera a la práctica de los Sacramentos, conseguiríamos una verdadera revolución en la Iglesia.

Par todos ellos, estas líneas quieren aportar algunas ideas que ayuden a ser conscientes de la importancia de ir a Misa. Seguir leyendo MOTIVOS BÁSICOS PARA IR A MISA

¿Y SI NO VOY A MISA…?

CUARESMA 2013-3

¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos, y tus discípulos no ayunan?». Jesús les dijo: «Pueden acaso los invitados a la boda ponerse tristes mientras el novio está con ellos?

(Mt 9,14-15) Puedes leer el Evangelio completo de este día pulsando aquí.

CUARESMA 2013: El Camino a la Vida.

JUEVES DESPUÉS DE CENIZA

Son las 9:00 de la mañana.

A esta hora ya he llevado a mi hija mayor al colegio, he podido desayunar, leer un par de periódicos digitales, y he hablado con Lola.

Lola es una mujer mayor, calculo que debe tener unos setenta y pico años. Anda con dificultad y no peina ningún pelo que no sea blanco.

Coincidimos a diario en el bar donde desayunamos ambos.

Todas las mañanas me hace la misma pregunta:

¿Ha ido usted a Misa?
Si, Lola, ya he ido.
¿A qué hora, a las 7:30?
Pues no, hoy he cambiado. He ido a otra Iglesia donde comienza la Misa a las 7:40.
Y usted Lola, ¿ha ido a Misa?
Claaaaro. A las 8:00. Como siempre. Seguir leyendo ¿Y SI NO VOY A MISA…?

HOY ES DOMINGO…

DOMINGO

«Cuando el domingo pierde su significado fundamental

y se subordina a un concepto secular de “fin de semana”,

dominado por la diversión y el deporte,

la gente se encierra en un horizonte tan estrecho

que no es capaz de ver el cielo»  Seguir leyendo HOY ES DOMINGO…

¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (IX, capítulo final)

Hoy terminamos la serie de capítulos que hemos dedicado a la Santa Misa según la experiencia que vivió la boliviana Catalina Rivas.

Durante estas semanas hemos vivido en primera persona lo que realmente acontece en una Misa y nuestros ojos no alcanzan a ver.

El testimonio de esta mujer nos ha servido para poder sentir con mayor intensidad el encuentro con el Señor.

Para finalizar la serie, hoy transcribo las palabras con las que Catalina finaliza su testimonio:

El Señor me habló de los frutos que debe dar cada comunión en nosotros.

Es que sucede que hay gente que recibe al Señor a diario y que no cambia su vida.

Que tienen muchas horas de oración y que hace muchas obras, etc. etc. Pero su vida no se va transformando y una vida que no se va transformando, no puede dar frutos verdaderos para el Señor. Seguir leyendo ¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (IX, capítulo final)

EL GRAN BANQUETE DE TODOS LOS DÍAS

…Un hombre dio una gran cena y convidó a muchos; a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los invitados: ‘Venid, que ya está todo preparado’. Pero todos a una empezaron a excusarse.

Lc 14 (15-24)

Día de pertinaz lluvia. Parece que hoy cuesta amanecer un poco más de lo habitual.

Son pocos los se atreven a desafiar al día en estas condiciones.

Sin embargo una mujer de avanzada edad y difícil caminar transita por la estrecha calle que conduce a la Iglesia sorteando los ríos de agua.  Seguir leyendo EL GRAN BANQUETE DE TODOS LOS DÍAS

¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (VIII)

Dentro de nuestra serie de capítulos en los que repasamos la Santa Misa a través de la experiencia vivida por Catalina Rivas, en nuestra última publicación dábamos por terminada la celebración, pero no acaba aún esta serie.

Hay aún momentos en los que puedes ser protagonista después del “podemos ir en paz…”

Porque finalizada esta Eucaristía, Jesús te pidió que te quedaras con Él unos minutos más una vez  terminada la Misa.

Te dijo:

“No salgas a la carrera terminada la Misa, quédate un momento en Mi Compañía, disfruta de ella y déjame disfrutar de la de tuya…”

Habías oído a alguien decir que el Señor permanecía en nosotros como 5 ó 10 minutos después de la comunión…

Se lo preguntaste en ese momento:

“Señor, verdaderamente, ¿cuánto tiempo te quedas luego de la comunión con nosotros?” Seguir leyendo ¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (VIII)

¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (VII)

Catalina Rivas es una mujer boliviana que tuvo un encuentro místico, un momento en el que se sintió comunicada con el Señor y con su madre la Virgen María durante la celebración de una Eucaristía.

Ella entendió que debía difundir ese momento y eso es lo que venimos haciendo desde hace varias semanas.

He recogido su testimonio, contado en primera persona, y lo estoy llevando a tu experiencia personal.

En la parte superior de esta página, debajo de la cabecera y en el margen derecho, podrás ver el texto LA MISA. Haciendo click en él, accederás a todos los capítulos publicados de esta serie.

El momento en el que hoy profundizamos es cuando te diriges a recibir la Comunión.

En ese tránsito por el centro del templo, Jesús vuelve a dirigirte a ti:

La última cena fue el momento de mayor intimidad con los míos. Seguir leyendo ¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (VII)

¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (VI)

Seguimos con esta seríe de experiencias vividas por Catalina Rivas y que estamos trasladando a tu persona.

Pulsando estos enlaces puedes ver los anteriores capítulos de esta serie:

Capítulo I 

Capítulo II

Capítulo III

Capítulo IV

Capítulo V

.

Estamos avanzando en la Eucaristía y justo nos detenemos en el momento de darnos la Paz.

De pronto viste que entre algunas personas que se abrazaban (no todos), se colocaba en medio una luz muy intensa, supe que era Jesús y prácticamente te abalanzaste a abrazar a la persona que estaba a mi lado.

Pudiste sentir verdaderamente el  brazo del Señor en esa luz, era Él que te abrazaba para darte Su paz, porque en ese momento habías sido tú capaz de perdonar y de sacar de tu corazón todo dolor contra otras personas.

Eso es lo que Jesús quiere, compartir ese momento de alegría abrazándonos para desearnos Su Paz. Seguir leyendo ¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (VI)

¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (V)

Como es costumbre los últimos viernes revivimos la experiencia vivida por Catalina Rivas en la que en un encuentro místico con María nos relataba que acontecía más allá de lo que ven nuestros ojos en la celebración de la Misa.

Su vivencia la hemos trasladado a ti en las cuatro primeras partes. Puedes repasarlas en los siguientes enlaces:

Capítulo I 

Capítulo II

Capítulo III

Capítulo IV

En nuestra última entrada lo dejábamos en el momento de la Consagración.

Justo en ese momento en el que el sacerdote elevaba entre sus manos la Hostia a punto de ser consagrada y con la presencia de Jesús haciéndose cada vez más enorme ante ti.

Por instinto querías bajar la cabeza y la Virgen volvió a dirigirse a ti: Seguir leyendo ¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (V)

¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (IV)

Seguimos avanzando en esta Eucaristía que estamos recorriendo paso a paso tomando de origen la experiencia vivida por Catalina Rivas, recreándola en una situación en la que tú eres el protagonista.

Aquí tienes los enlaces para la primera parte de esta serie, la segunda y la tercera.

Hoy llegamos al momento más maravilloso de una Misa: la Consagración.

…La Iglesia estaba llena de ángeles y al lado derecho del sacerdote formando una línea diagonal hacia atrás, una multitud de personas se podían ver alineados vestidos con la misma túnica que los ángeles pero en este caso en colores pastel: rosa, verde, celeste, lila, amarillo; en fin, de distintos colores muy suaves.

Sus rostros también eran brillantes, llenos de gozo, parecían tener todos la misma edad.

Se podía apreciar, sin saber por qué, que había gente de distintas edades, pero todos parecían iguales en las caras, sin arrugas, felices.

Todos se arrodillaban también ante el canto de “Santo, Santo, Santo, es el Señor…” Seguir leyendo ¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (IV)

¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (III)

Continuamos la serie de entradas que los viernes estamos compartiendo para entender un poco más la forma de vivir intensamente la Misa.

Pulsando aquí puedes ver la primera parte y aquí la segunda.

En esta Eucaristía que estas viviendo con nosotros, acabas de vivir el momento de la ofrenda del pan y del vino y te dispones a presenciar un grandioso acontecimiento.

A través de la experiencia mística que vivió y nos contó la boliviana Catalina Rivas, podemos ver más allá de lo que nuestros ojos alcanzan a ver a partir de este momento de la Eucaristía.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

PREFACIO

El Señor esté con vosotros

… y con tu espíritu.

Levantemos el corazón.

…lo tenemos levantado hacia el Señor. C. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. T. Es justo y necesario.

Al oír pronunciar estas palabras comprobaste cómo de pronto empezaron a ponerse de pie unas figuras que no habías visto antes. Seguir leyendo ¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (III)

¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (II)

Puedes recordar la primera parte de lo que ocurre en una misa, pulsando aquí.

Seguías totalmente sorprendido de cómo estaba resultado esa celebración…

Tras el Gloria, acababas de interiorizar esta oración:

“Señor, líbrame de todo espíritu malo, mi corazón te pertenece, Señor mió envíame tu paz para conseguir el mejor provecho de esta Eucaristía y que mi vida dé sus mejores frutos. ¡Espíritu Santo de Dios, transfórmame, actúa en mi, guíame Oh Dios, dame los dones que necesito para servirte mejor…!”

LA LITURGIA DE LA PALABRA

Llegó el momento de la Liturgia de la Palabra y la Virgen te hizo repetir: Seguir leyendo ¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (II)

¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (I)

Iniciamos la semana pasada una serie de entradas en las que vamos a ir conociendo un poco más a fondo lo que ocurre en una misa.

En las primeras entradas pudimos desglosar los momentos de la misa. Los puedes ver pulsando aquí.

A partir de hoy, cada viernes publicaré uno de esos momentos desarrollados a través de la experiencia vivida e inspirándome en los escritos de Catalina Rivas, quien mediante su experiencia mística nos lleva a su encuentro personal con la Virgen en una Eucaristía, y que yo con todo el respeto, voy adaptar a mi lenguaje para compartirlas contigo.

Para contar esta historia serás tú el protagonista del hilo narrativo. Serás tú a quien acompañemos a vivir este milagro.

Hoy abordaremos LA PROCESIÓN DE ENTRADA, EL BESO EN EL ALTAR, EL ACTO PENITENCIAL Y EL GLORIA. Qué son estos momentos los puedes consultar pulsando aquí y cómo los viviste lo vamos a contar ahora…

Ese día llegaste a la Iglesia, una vez más, un poco tarde. Seguir leyendo ¿QUÉ OCURRE EN UNA MISA? (I)

LOS MOMENTOS DE LA MISA (II)

Imagen: Steven Cock-Cely www.malerimroggen.carbonmade.com

Completamos con esta segunda entrada el desarrollo de los momentos de la Misa.

En esta ocasión desarrollamos la Liturgia Eucarística y el Rito de la Comunión, cuando Cristo se hace presente ante nosotros.

Si quieres ver la primera parte, pulsa aquí.

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS DEL PAN Y EL VINO

En ese Pan y ese Vino que ofrece el sacerdote están todos tus esfuerzos humanos, tus horas de estudio, todos tus problemas, agobios y preocupaciones, tus buenas acciones y tus luchas por portarte bien.

Ofrécele a Dios todo eso.

Todas las horas y acciones de tu día -deporte, estudio, clases, horas de trabajo, diversiones, desilusiones, pequeñas mortificaciones, prácticas de piedad, detalles e servicio, etc- puedes ponerlos en la patena junto a Cristo y así sobrenaturalizarás tu vida. Todo estará hecho para Dios y será grato a Dios. Haz de verdad, de tu vida, una ofrenda al Señor. Seguir leyendo LOS MOMENTOS DE LA MISA (II)

LOS MOMENTOS DE LA MISA (I)

Desde hace un tiempo quiero compartir contigo una idea a propósito de lo que significa asistir a misa.

Es algo que no podré contarte en solo una entrada porque será algo extenso.

Iremos poco a poco publicando diferentes posts que nos ayuden a tratar mejor a Jesús; para buscarle, encontrarle y amarle en este manantial de gracia que es la Santa Misa.

Hoy comenzamos con los momentos de la Misa:

.

PROCESIÓN DE ENTRADA

Llegamos al templo y nos disponemos para celebrar el misterio más grande de nuestra fe. Llegar puntual es señal cierta de amar la Santa Misa. Seguir leyendo LOS MOMENTOS DE LA MISA (I)

CRISTO SE DESCUELGA POR TI

A veces no salen las ideas. Hoy parece que es así. Me dispongo pues, a tirar de sensaciones vividas y compartirlas contigo.

En este caso sobre una a la que aún no he sacado el significado al ciento por ciento.

Ocurrió una mañana, estando en misa, mirando fijamente la imagen de Cristo crucificado presidiendo el altar (curiosa paradoja, crucificado y presidiendo). Seguir leyendo CRISTO SE DESCUELGA POR TI