Archivo de la etiqueta: SANTORAL

LA VIRGEN DE GUADALUPE Y LAS RATAS DE NUESTRO DESVÁN

Celebramos hoy nuestra Señora de Guadalupe. Felicidades a nuestros hermanos mexicanos, de cuya patria es patrona, donde se la venera multitudinariamente.

Hoy es buen momento para compartir contigo una nueva reflexión a partir de los escritos de Jose Pedro Manglano Castellary (Manglanitos, editorial Cobel).

Este artículo tiene tres partes, la primera nos recuerda a nuestra Madre, la Virgen de Guadalupe, la segunda, muy interesante para recapacitar de cara a tu próxima confesión y para finalizar, una plegaría.

En cierta ocasión Juan Diego estaba triste por la enfermedad de su tío Bernardino. Entonces se le presenta María por cuarta vez y le dice unas palabras tan tiernas, tan de madre cariñosa, que conviene resumirlas hoy en los oídos de todos los que somos hijos suyos: “Oye y ten entendido, hijo mío, el más pequeño, que es nada lo que te asusta y aflige; no se turbe tu corazón; no temas esa enfermedad, ni otra alguna enfermedad y angustia. ¿No estoy yo aquí? ¿No soy tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra? ¿No soy yo tu salud? ¿No estás por ventura en mi regazo? ¿Qué más necesitas?

Seguir leyendo LA VIRGEN DE GUADALUPE Y LAS RATAS DE NUESTRO DESVÁN

LA INMACULADA CONCEPCIÓN

¿Qué es exactamente lo que celebramos los cristianos el día de la Inmaculada Concepción?

A mi me lo preguntó mi hija y, como siempre, ella lo sabía responder mejor que yo. Según ella, celebramos que la Virgen no tenía manchas… Claro, como siempre la estamos advirtiendo que cuide no mancharse cuando come, ella pensaba que para alguien que lo hace sin que se caiga nada de la cuchara, hay que hacerle una fiesta por todo lo alto…

Pues yo me puse a trabajar para poder hablar con mi hija de tú a tú.

Comienzo a investigar y Seguir leyendo LA INMACULADA CONCEPCIÓN

SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS: 1 de noviembre


Son incontables los santos y santas canonizados, que han merecido el honor de los altares. Pero los santos canonizados no son más que una mínima parte de los siervos y siervas de Dios, que con la ayuda de la gracia divina supieron ser fieles y practicaron la virtud en grado heróico.

Pero ¿qué hacer con los santos anónimos, que no han recibido el reconocimiento oficial de la Iglesia? La Iglesia no los olvida. Este es el sentido de la fiesta de hoy: celebrar solemnemente a todos los santos que no figuran en el calendario

Ellos están ante Dios y ruegan por nosotros. 

En el cementerio de Arlington, de Washington, junto a la tumba del presidente Kennedy, hay un monumento al Soldado Desconocido, con esta hermosa coletilla: desconocido, “but not to God”, pero no para Dios.

Una vez un catequista preguntó a un niño qué era un santo. El niño, antes, estando un día en la iglesia, preguntó a su mamá qué eran aquellas figuras que veía en las vidrieras de la iglesia y que brillaban tanto cuando salía el sol. Su mamá le había dicho que eran santos. 

Y ahora el niño contestó al catequista con rapidez y precisión: Un santo es un hombre por donde pasa la luz. Preciosa definición.

Eso son los santos: seres transparentes, espejos de la luz de Dios, que se purifican constantemente para captarla mejor y reflejarla más perfectamente. Esos son los santos: los grandes amigos de Dios.

San Bernardo nos enseña cómo celebrar la fiesta de Todos los Santos: «la veneración de su memoria redunda en provecho nuestro, no suyo. En cuanto a mí, confieso que, al pensar en ellos, se enciende en mí un fuerte deseo».
Texto extraído de la web: MAGNIFICAT

Beata Jacinta Martos de Fátima

jacinta20 de febrero: BEATA JACINTA MARTOS DE FÁTIMA

Jacinta y Francisco Martos son, junto con Lucía de Jesús Santos, los videntes de la Virgen de Fátima.

Las visiones de la Virgen fueron precedidas, en 1916, por varias apariciones de un ángel para prepararles a recibir la visita de la Virgen. Al año siguiente, el 13 de mayo, los niños reciben la primera aparición. Seguir leyendo Beata Jacinta Martos de Fátima

Beato Álvaro de Córdoba

palomino_37_Beato_Alvaro_de_Cordoba19 de febrero: Álvaro López de Córdoba y Carrillo.

Nace en 1430, hijo del primer maestre de Calatrava, Martín López de Córdoba y de Sancha Alonso Carrillo, es bautizado en la Iglesia de San Nicolás de la Villa.

Profesa como religioso en la Orden de Santo Domingo, fundador del Convento de Scala Coeli. Su gran fama de sabiduría y santidad hacen que Dª Catalina de Lancaster y su hijo, el rey Juan II lo conviertan en su confesor.

Pese a que en Córdoba se le conoce como San Álvaro, en realidad Fray Álvaro no ha sido canonizado. Beatificado el 22 de septiembre de 1714, su fiesta se celebra el 19 de febrero.

San Álvaro es el patrón de las Hermandades y Cofradías de Córdoba, y tiene bajo su advocación una iglesia en el barrio de Poniente.

Murió el 19 de febrero de 1430 y fue sepultado en su convento.

Se comenta la siguiente leyenda que según los cronistas se convirtió en milagro.

«Venía Álvaro de su labor evangelizadora en la ciudad, cuando encontró en el suelo a un mendigo moribundo y hambriento al que invitó que le acompañara al convento. Éste al no poder ni levantarse, hizo que el fraile lo tapase con su capa y se lo echase a los hombros. Llegando a la portería del santuario descubre que lo que llevaba a sus hombros es el mismo Cristo Crucificado, el mismo que según la tradición se venera aún hoy, en la iglesia del convento.»

Fuente: Cordobapedia.es

También hoy: San Conrado; Santa Lucía Yi; Bto. Jozef Zaplata.

Santa María Bernarda Soubirous

image05518 FEBRERO: Santa María Bernarda Soubirous

En Nevers, en Francia, santa María Bernarda Soubirous, virgen, la cual, nacida en Lourdes de una familia muy pobre, siendo aún niña asistió a las apariciones de la Inmaculada Santísima Virgen María, y después abrazó la vida religiosa y llevó una vida escondida y humilde. († 1879)

Seguir leyendo Santa María Bernarda Soubirous

Los siete santos fundadores de la Orden de los Siervos de María

17 de FEBRERO: Los siete santos fundadores de la Orden de los Siervos de María
Los siete santos fundadores de la Orden de los Siervos de María: Bonfilio, Bartolomé, Juan, Benito, Gerardino, Ricovero y Alejo. Siendo mercaderes en Florencia, se retiraron de común acuerdo al monte Senario para servir a la Santísima Virgen María, fundando una Orden bajo la Regla de san Agustín. Son conmemorados en este día, en el que falleció, ya centenario, el último de ellos, Alejo (1310).

SAN VALENTÍN

SAN VALENTIN

Mártir en Roma a finales del siglo III.

Entre el pueblo, el día de San Valentín está considerado como «día de la suerte», sobre todo en Alemania.

En Francia, Bélgica, Inglaterra y especialmente América, es señalado como «día de los enamorados», en que éstos se hacen promesas, felicitaciones y regalos.

Esta costumbre y aquella supersticiosa idea, obedecen a diversos orígenes folklóricos y también al prestigio popular del Santo como milagrero. Seguir leyendo SAN VALENTÍN

BEATA CRISTINA DE SPOLETO

BEATA CRISTINA SPOLETO13 FEBRERO: BEATA CRISTINA DE SPOLETO

Su biografía está envuelta en datos y nombres difíciles de contrastar. Dicen algunos que perteneció a la familia de los Visconti de Milán, otros la consideran emparentada con los Semenzi de Calvisano, no distante de Brescia. Se conoce a ciencia cierta – eso sí –, que era una joven físicamente agraciada y parece que contrajo dos veces matrimonio por haber enviudado de su primer esposo. ¿Fue una convertida? También la respuesta es imprecisa. Buscó voluntariamente el olvido y lo logró hasta el punto de no contar con datos exactos sobre su biografía. Seguir leyendo BEATA CRISTINA DE SPOLETO

SANTA EULALIA DE BARCELONA

santaeulaliabarcelona12 FEBRERO: SANTA EULALIA DE BARCELONA 

Eulalia de Barcelona vivió cerca de Barcina, Hispania (actual Barcelona, España) en los tiempos del emperador Diocleciano (284-305) durante el siglo III o IV, siendo papa Marcelino.

Durante la persecución de los cristianos en la región, Eulalia, una muchacha de entre 13 y 15 años escapó de una casa de campo donde sus padres la habían encerrado para que no se entregase a las autoridades, abiertamente confesó su fe y fue entregada al martirio. Fue víctima de diferentes tormentos y murió en la cruz. Seguir leyendo SANTA EULALIA DE BARCELONA

NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

IMG_1762 copia

Hoy celebramos Nuestra Señora de Lourdes.

El 11 de febrero de 1858, la Virgen María se aparecía a la niña Bernardita Soubirous. Y lo hizo dieciocho veces en total…

Vale la pena escuchar a ella misma relatar, con su gran ingenuidad, lo que allí pasó:

“Cierto día fui a la orilla del río Gave a recoger leña con otras dos niñas. Enseguida oí como un ruido. Seguir leyendo NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

10 FEBRERO: SAN GUILLERMO MALAVALLE

SAN GUILLERMO MALAVALLEGuillermo de Malavalle fue un caballero francés de aventurera vida que decidió llevarla en penitencia y absoluta soledad; se retiró a vivir en una cueva donde pasó largas horas de oración.

También hoy: Sta. Escolástica; Sta. Austreberta; Bto. Alojzije

9 FEBRERO: SAN MARÓN

sanmaron_grande Hoy celebramos la memoria de San Marón. El único santo que ha dado nombre a un pueblo, los maronitas. Decidió vivir a cielo descubierto y estableció su morada en una montaña.

 

También hoy: San Miguel Febres; Sta. Apolonia; San Sisebuto.

8 FEBRERO: SAN JUAN DE MATA

GiovMatha_bigHoy celebramos a San Juan de Mata. Ordenado sacerdote, durante su primera misa tuvo una visión que cambió su vida: Dios le habría invitado a consagrarse al rescate de los prisioneros.

También hoy: Sta.Josefina Bakhita; S. Jerónimo Emiliani.

7 FEBRERO: BEATO PÍO IX

Pio-IX

Hoy 7 de febrero celebramos la festividad del Beato Pío IX, el papa cuyo pontificado fue el más largo de la historia: treinta y dos años. Fue quien celebró el concilio Vaticano I.

 

También hoy: S. Fidel; Bto. Felipe Ripoll; Bto. Anselmo Polanco

10 cosas a saber sobre…SANTA ROSA DE LIMA. 30 de agosto.

St Rose Of Lima

  1. ROSA DE LIMA  (1586-1617), nacida en Lima, de ascendencia española.

  2. Es la primera santa americana canonizada, por Clemente X el 12 de abril de 1671.
  3. Es la patrona de Perú. También de América meridional y Filipinas.
  4. Aunque se la conoce comúnmente como Rosa, fue bautizada con el nombre de Isabel Flores de Oliva. Seguir leyendo 10 cosas a saber sobre…SANTA ROSA DE LIMA. 30 de agosto.

ORACIÓN A SAN BLÁS

REZAR8

Oh glorioso San Blas,

que con vuestro martirio habéis dejado a la Iglesia

un ilustre testimonio de la fe,

alcanzadnos la gracia de conservar este divino don,

y de defender sin respetos humanos, Seguir leyendo ORACIÓN A SAN BLÁS

DAME ALMAS Y QUÍTAME TODO LO DEMÁS

20130131-100725.jpg

Fue una profunda sed de almas lo que caracterizó la vida entera de san Juan Bosco, cuya memoria celebramos hoy. Su amor por los muchachos fue tan fuerte que cuajó en una oración que definió su quehacer pastoral e incluso existencial: da mihi animas et tolle ceteris, rezaba san Juan Bosco. ¡Dame almas y quítame todo lo demás!

Da mihi animas… era una día muy normal en el que, como siempre, don Bosco se dirigía a la celebración de la Misa. Entrando ya en la iglesia de San Francisco de Asís encontró a Garelli, un muchacho que yacía conmocionado después de la tremenda paliza que le había propinado el sacristán a causa del terrible delito de no saber cómo ayudar a Misa.
Don Bosco lo tomó aparte. Después de consolarle, le preguntó si había hecho la primera comunión. Recibió por respuesta un no rotundo. A continuación le inquirió si sabía leer o escribir, obteniendo la misma contestación. Todo fueron negativas a las preguntas del santo. El niño no tenía ni padre ni madre ni hermanos ni vivienda y mucho menos trabajo. El corazón sacerdotal de Don Bosco no encontraba manera de ilusionar el alma del muchacho. Quería encontrar algo que hiciera bien y que le hiciera sentirse mejor. Quería atraerlo con palabras dulces a la gracia de Dios. Deseaba hallar solo una cosa, ¡algo! que hiciera sonreír al pobre Garelli. Seguir leyendo DAME ALMAS Y QUÍTAME TODO LO DEMÁS

ENSÉÑAME A SER UN BUEN PADRE

“No temas recibir en tu casa a María como esposa” (Mateo 1, 16-18.21.24a)

·

Papá, entonces, cuando tú eras pequeño, ¿no había nada de lo que hay ahora?. Dijo la pequeña de 6 años.

Bueno, hija, había de todo lo se necesitaba. Contestó el padre, sin saber por dónde le iba a entrar su hija.

Pero papi: no había móvil, no había plancha y tampoco había tele, ¿no?. Insiste ella.

Ya, pero había otras cosas. El padre, sigue en su linea diplomática.

Pero ¿de verdad que no había tele?. La hija no podía creer semejante ausencia audiovisual.

No, hija, no había… Bueno, había alguna, pero muy pocas… y muy gordas. El padre no sabía qué camino tomar.

Entonces, papi, el mundo era muy gris ¿no?. Sentenció la pequeña.

La verdad es que no se cómo llegó mi hija a esa conclusión, pero desde luego la expresión no podía ser más contundente.

Lo curioso es que ese “su mundo” que los hijos vienen compartiendo con los padres en menor cuantía a la medida que su edad avanza, sería completamente gris ahora, aun teniendo tele, móvil, ¡e incluso plancha!, de no ser por la chispa que ellos aportan para romper la monotonía en la que a veces convertimos nuestro caminar cuando se ciñe a actividades mediatizadas únicamente por nuestros intereses.

Por desgracia, hasta llega a ser justificable, aún más en tiempos de crisis, donde el pragmatismo oprime a la creatividad y la ilusión, que siempre tengamos excusas para pasar a un segundo plano los deseos del más débil, en este caso, los hijos.

Hoy, 19 de marzo, la conversión cuaresmal hace una parada para repostar. La solemnidad de San José, obliga, además de ir a Misa, a parar por un día en este tránsito hasta la Pascua, a mirar la figura de una persona, ejemplo de fidelidad, que fue probablemente, la primera que vio el rostro del Hijo de Dios.

Aprovecharé para contar mi experiencia personal con San José.  Seguir leyendo ENSÉÑAME A SER UN BUEN PADRE

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

.

Acordaos ¡oh Sagrado Corazón de Jesús!

de todo lo que habéis hecho por salvarnos.

Acordaos del eterno e inmenso amor que habéis tenido por todos los hombres;

que tu Corazón acoja a los que a ti acuden

y se conmueva ante nuestras debilidades.

.

Llenos de confianza y amor, venimos a tu Corazón,

como el corazón del mejor de los padres,

del más fiel y bueno de los amigos.

.

Recíbenos, ¡oh Corazón sagrado! en tu infinita ternura;

haznos sentir los efectos de tu amor; Seguir leyendo SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS